1. Validez del cuestionario de calidad de vida SF-36 como indicador de resultados de procedimientos médicos y quirúrgicos
- Author
-
Ibone Ruiz de Velasco, Jesús A. Padierna, Julio Pérez-Izquierdo, José M. Quintana, Cecilia Anitua, Antonio Bernal, Inmaculada Arostegui, Jesús M. Ojanguren, Yarima Etxeberria, and Nerea González
- Subjects
Health Policy ,General Medicine - Abstract
Resumen Objetivo Estudiar la utilidad clinica del cuestionario generico de calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) SF-36 en los servicios de asistencia sanitaria. Metodo Se llevo a cabo un estudio descriptivo con 691 pacientes con distintos diagnosticos medicos reclutados en el ambito de consultas externas de un hospital general. Los grupos diagnosticos fueron cancer de pulmon (CP) y hematologico (CH), osteoartrosis de cadera (OAC), trastornos de la alimentacion (TA) y enfermedad inflamatoria intestinal cronica (EIIC). Los pacientes incluidos en el estudio cumplimentaron el SF-36, un instrumento generico de CVRS. Con los pacientes con OAC que iban a ser operados de protesis de cadera (PC) fue realizado un estudio de seguimiento antes y despues de la intervencion. Resultados Los pacientes con TA presentaban puntuaciones bajas en las areas mentales, funcionamiento social y rol fisico. Aquellos con CP contaban con valores bajos en todas las areas del SF-36, que eran menores en las fisicas y ligeramente mas bajas que en los pacientes con CH. Los pacientes con OAC presentaban un impacto importante en las areas fisicas, principalmente en el area de dolor corporal; las mejoras tras la intervencion eran mayores en las areas fisicas. Aquellos pacientes con EIIC, evidenciaban afeccion principal en el area de salud general. Conclusiones El SF-36 es capaz de discriminar entre distintas enfermedades. Estos resultados apoyan su validez discriminante como un indicador para la evaluacion de resultados de procedimientos medicos entre centros y entre grupos de pacientes.
- Published
- 2002
- Full Text
- View/download PDF