1. Embarazo y lupus eritematoso sistémico en España: ¿ha cambiado algo en el siglo xxi?
- Author
-
Lorena Álvarez Rodríguez, Víctor M. Martínez-Taboada, Pedro Muñoz Cacho, Leyre Riancho Zarrabeitia, Ana Haya, Marcos López-Hoyos, and Manuel de la Hera Madrazo
- Subjects
Rheumatology - Abstract
Resumen Objetivo Analizar una cohorte de pacientes embarazadas con lupus eritematoso sistemico y comparar los desenlaces tanto de la enfermedad como del embarazo con los resultados de estudios previos realizados en la misma area geografica. Pacientes y metodos Estudio de cohortes retrospectivo de 37 mujeres con lupus eritematoso sistemico (64 embarazos) seguidas en una consulta multidisciplinar. Estudio comparativo con los estudios espanoles similares identificados tras revision bibliografica. Resultados Nuestra cohorte se caracterizo por una edad mas elevada y por la presencia de pacientes de origen no caucasico. Aunque no encontramos diferencias clinicas relevantes, serologicamente nuestra cohorte presento una mayor frecuencia de anticuerpos antifosfolipido. Las pacientes incluidas en este estudio fueron tratadas mas frecuentemente con antipaludicos y aspirina. La frecuencia de brotes fue muy similar entre los distintos estudios, y no identificamos predictores claros para los mismos. Aunque la tasa de nacidos vivos fue similar, el desenlace obstetrico de nuestra serie fue mejor, con una baja tasa de preeclampsia, parto pretermino y recien nacido de bajo peso. El unico predictor de acontecimiento obstetrico adverso fue la edad. Conclusiones Si bien los cambios en la actitud terapeutica y la planificacion del embarazo no han tenido un impacto directo sobre la tasa de reactivacion del lupus eritematoso sistemico durante el embarazo, si que han supuesto una mejoria en los resultados obstetricos. La introduccion de nuevas variables independientes de la enfermedad como la edad en la concepcion, la procedencia sociocultural, o la disponibilidad de unidades multidisciplinares deberan ser consideradas en los resultados de proximos estudios.
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF