Search

Showing total 148 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Journal psicogente Remove constraint Journal: psicogente
148 results

Search Results

1. Abuso sexual en niños, niñas y adolescentes: factores de riesgo y sintomatología.

2. Diseño y validación de instrumento para medir el compromiso académico en estudiantes universitarios mexicanos.

3. Revisando el constructo articulación trabajo-familia: entre el conflicto y el enriquecimiento.

4. Análisis del modelo burnout-engagement en empleados públicos.

5. El continente semántico de las representaciones: conocimiento compartido socialmente.

6. Tendencias temáticas en psicología publicadas por Psicogente en el periodo 2014-2017.

7. Los niños y la comprensión del mundo mental de los otros: Teorías explicativas.

8. Desempeño neurocognitivo de la atención, memoria y función ejecutiva en una población infanto-juvenil escolarizada con y sin presencia de sintomatología internalizante.

9. Diseño y validación del cuestionario percepción del profesor sobre la deserción universitaria (CDUp).

10. La atención psicosocial a personas víctimas del conflicto armado en contextos institucionales de salud pública.

11. Filogenia y desarrollo de funciones ejecutivas.

12. Propiedades psicométricas de la Escala para medir el Disfrute Experimentado en Niños y Adolescentes (EDENA) en población de Michoacán (México).

13. Adaptación al español de cuatro instrumentos para evaluar la teoría de la mente en niños y adolescentes.

14. Apego e parentalidade sob o enfoque transcultural: uma revisão da literatura.

15. Malestar ético y desgaste emocional en profesionales que trabajan en proyectos de atención psicosocial a víctimas de violencia política en Medellín y Antioquia.

16. Percepciones de la enfermedad y hábitos de vida saludable en personas con enfermedades crónicas.

17. Percepción de enfermedad, características de personalidad y dinámica familiar en niños y adolescentes afectados por VIH asistentes a instituciones prestadoras de servicios de salud.

18. Relación entre habilidades para la vida y riesgos vitales en adolescentes escolarizados de la ciudad de Armenia.

19. Eficacia de un programa para el desarrollo del pensamiento formal en estudiantes de 9° de un colegio público del departamento del Magdalena.

20. Proceso de reconocimiento de la orientación sexual homosexual en estudiantes de una universidad pública.

21. Versión Argentina de la Escala de Gratitud de Alarcón.

22. Las distorsiones cognitivas y el riesgo de suicidio en una muestra de adolescentes chilenos y colombianos: un estudio descriptivo-correlacional.

23. Validación de una prueba para medir eventos vitales estresantes en adultos gay, lesbianas y bisexuales colombianos.

24. Significados del trabajo en mujeres que realizan trabajos productivo y reproductivo.

25. Evidências de Validade da Versão Reduzida do Coping Orientation to Problems Experienced Inventory (COPE) com Trabalhadores Brasileiros.

26. Teoría de las representaciones sociales. Una aproximación al estado del arte en América Latina.

27. Riesgo psicosocial: tendencias y nuevas orientaciones laborales.

28. Trazando puentes entre las neurociencias y la educación. Aportes, límites y caminos futuros en el campo educativo.

29. Diversidad Sorda: educación y sensibilidad intercultural en una escuela especial de Santiago de Chile.

30. Las emociones en la vida universitaria: análisis de la relación entre autoconocimiento emocional y autorregulación emocional en adolescentes y jóvenes universitarios.

31. Estudio comparativo de factores de resiliencia en docentes de contextos socialmente vulnerables.

32. Efectos en el afrontamiento y soporte social ante la revelación de la homosexualidad a la familia: estudio comparativo en gais y lesbianas.

33. Reacción psicológica ante la experiencia de abuso sexual extrafamiliar en padres de niños abusados.

34. Validación de un instrumento para medir el desarrollo moral en el contexto de situaciones relacionadas con la corrupción.

35. APLICABILIDAD DE LA TEORÍA DE SISTEMAS AUTORREFERENTES DE NIKLAS LUHMANN AL PENSAMIENTO HUMANO.

36. Salud mental como efecto del desarrollo psicoafectivo en la infancia.

37. Vivir con VIH: experiencias de estigma sentido en personas con VIH.

38. Abordaje de las urgencias psiquiátricas en los hospitales generales: una propuesta desde el marco de las urgencias subjetivas.

39. Déficit de memoria operativa en los trastornos del neurodesarrollo.

40. Relación entre apoyo familiar y el rendimiento académico en estudiantes colombianos de educación primaria.

41. Análisis psicométrico preliminar de una medida breve de autoeficacia.

42. Análisis de la relación entre creatividad, atención y rendimiento escolar en niños y niñas de más de 9 años en Colombia.

43. Dependencia funcional y dolor crónico asociados a la calidad de vida del adulto mayor.

44. Consumo de sustancias psicoactivas en una universidad privada de Pasto, Colombia.

45. Relación entre sintomatología depresiva y cohesión familiar en adolescentes de una institución educativa de Boyacá.

46. Estudio de las conductas prosociales en niños de San Juan de Pasto.

47. Relación entre las diferentes dimensiones del síndrome de Burnout y las estrategias de afrontamiento empleadas por los guardas de seguridad de una empresa privada de la ciudad de Tunja.

48. Influencia de los movimientos sacádicos en el rendimiento académico de estudiantes de básica primaria en situación de vulnerabilidad en la ciudad de Cúcuta.

49. LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y LA ATENCIÓN PLENA (MINDFULNESS) COMO ESTRATEGIA PARA LA GESTIÓN DE EMOCIONES NEGATIVAS.

50. SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN EN UNA MUESTRA DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE SANTA MARTA (COLOMBIA).