1. Reflexiones socioeducativas desde el cine de terror actual
- Author
-
Miguel Ángel Gómez Ruiz and Elizabeth Carrillo Ortiz
- Subjects
Cine ,Educación ,Sociedad ,Aprendizaje ,Película ,Education ,Communication. Mass media ,P87-96 - Abstract
En este artículo se exploran las posibilidades educativas del cine de terror actual, un género habitualmente denostado en contextos formativos. El miedo, consustancial a la humanidad, evoca al más básico de nuestros instintos: la supervivencia. Aprovechar su impacto cognitivo y emocional, contextualizado en un nuevo enfoque del género donde se ahonda en problemas y dilemas reales, podría favorecer en el alumnado: el desarrollo del pensamiento crítico y de la conciencia social crítica, un aumento de la empatía y de la gestión emocional, fomentando, además, su motivación. Con la ayuda de una ficha de análisis, se han seleccionado y analizado de forma descriptiva 15 películas de terror de la última década (2013-2022), cuyos argumentos se han identificado como facilitadores de reflexiones sociales, filosóficas y políticas relevantes. Concretamente, en este estudio se propone trabajar con las películas analizadas: la exclusión y el racismo; la vida capitalista y el consumismo; la enfermedad mental, la dependencia y la muerte; así como el acoso y los peligros de las TIC. Se considera que estas filmaciones pueden convertirse en un importante motor de cambio social, pero sin obviar la necesidad de atender a las edades recomendadas y al correcto acompañamiento educativo para evitar efectos indeseados.
- Published
- 2023
- Full Text
- View/download PDF