1. Variación de la estructura y composición de comunidades de árboles y arbustos entre tipos de vegetación en la Cuenca de Cuitzeo, Michoacán
- Author
-
Susana Maza-Villalobos, Franceli Macedo-Santana, Jorge Rodríguez-Velázquez, Ken Oyama, and Miguel Martínez-Ramos
- Subjects
Cuenca hidrográfica ,diversidad alfa y beta ,gradientes ambientales ,relación suelo-vegetación ,relación altitud-vegetación. ,Botany ,QK1-989 - Abstract
Se analizó la variación estructural de comunidades de árboles y arbustos presentes en diferentes tipos de vegetación (matorral subtropical, bosque de encino, bosque mixto, bosque de pino y bosque de oyamel) a través de gradientes de altitud y profundidad del suelo en la Cuenca de Cuitzeo, Michoacán. La cuenca cubre 4,000 km2 y un ámbito altitudinal de 1,700 a 3,420 m s.n.m. En toda la cuenca se muestrearon 50 sitios de 1,000 m2 cada uno, registrándose un total de 4,941 plantas con diámetro a la altura del pecho ? 1 cm, que representaron 164 especies, 88 géneros y 47 familias. Las familias con más especies fueron Asteraceae (30; 18.4% del total de especies) y Fagaceae (16; 9.8%). Por arriba de los 2,500 m s.n.m. se encontraron los bosques de pino, oyamel y mixto (pino-encino); por debajo de 2,300 m s.n.m. se encontró el bosque de encino y el matorral subtropical. La densidad de plantas fue semejante entre los tipos de vegetación pero diferentes indicadores de la biomasa aumentaron con la altitud y la profundidad del suelo. El matorral subtropical y el bosque mixto fueron los más diversos en especies y el bosque de coníferas el menos diverso. Existió un elevado recambio de especies dentro y entre los tipos de vegetación (índice de similitud de Bray-Curtis, ámbito: 5.4% - 25.4%). La composición de especies varió notablemente asociada con la altitud y la profundidad del suelo. Se ofrecen lineamientos para la conservación del importante complejo vegetal presente en la Cuenca de Cuitzeo.
- Published
- 2014
- Full Text
- View/download PDF