1. Aprendizaje basado en problemas: Metodología de aprendizaje centrada en el estudiante
- Author
-
Tórtora, V. and SBBM - Uruguay
- Subjects
lcsh:Biochemistry ,apredizaje ,ABP ,apredizaje baseado en problemas ,lcsh:QD415-436 ,lcsh:L7-991 ,lcsh:Education (General) - Abstract
8vas Jornadas de la Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular. 12 y 13 de setiembre 2013. SIMPOSIO VI: “Educación en Ciencias” Coordinadores: María Noel Álvarez, Andrea MedeirosLa reforma del plan de estudios de la carrera de Doctor en Medicina implicó, entre outras modificaciones, la incorporación de nuevas metodologías de enseñanza y aprendizaje. Una de ellas es la de “aprendizaje basado en problemas” (ABP), que se caracteriza por colocar al estudiante en el centro del proceso de aprendizaje, promoviendo que este sea significativo, además de desarrollar habilidades y competencias indispensables en el ejercicio profesional. El ABP se realiza en grupos de aproximadamente 20 estudiantes, en dos instancias. El problema es diseñado por un equipo docente interdisciplinario, en función a los objetivos del curso. En la primera instancia se presenta el problema y los estudiantes discuten en función de sus conocimientos previos, identificando las áreas de saber y de no saber sobre el problema, e intentan plantear hipótesis explicativas sobre las dificultades identificadas. Lugo deben determinar qué competencias y nuevos conocimientos necesitan para comprobarlas. Este proceso es realizado de manera autónoma por los estudiantes, bajo la dirección de un docente tutor que actúa como facilitador del aprendizaje. Entre una instancia y otra buscan la información necesaria para lograr los objetivos de estudio definidos por el grupo, y regresan al problema en la segunda instancia. La información encontrada es compartida entre los integrantes del grupo, mediante discusión en foros en la plataforma de aprendizaje virtual (EVA) y durante las clases presenciales, haciendo que el aprendizaje sea además cooperativo. En esta presentación se expondrá esta metodología de trabajo junto con un ejemplo de un problema específico con objetivos de bioquímica.En esta presentación se expondrá esta metodología de trabajo junto con un ejemplo de un problema específico con objetivos de bioquímica.
- Published
- 2013