En esta tesis se presentan los resultados de las investigaciones realizadas desde el año 2011 hasta el año 2015, acerca de los contextos mortuorios presentes en la costa norte de la provincia de Santa Cruz (CNSC), Patagonia argentina. Previo a esta tesis, la información arqueológica disponible acerca de esta clase de registro arqueológico era escasa y se encontraba poco sistematizada. Una excepción lo constituye una nota publicada por Castro y Moreno en el año 2000, en la que se dio a conocer las particularidades del registro mortuorio en la CNSC. El relevamiento de entierros en esta publicación se llevó a cabo a partir de prospecciones sistemáticas en el campo con el objetivo de conocer las características del registro arqueológico en la CNSC. A medida que el área de estudio se recorría en toda su extensión, se fue reconociendo un registro mortuorio muy rico, conformado principalmente por estructuras de tipo chenque. A estos antecedentes se suman los documentos etnohistóricos del área, en los cuales de forma recurrente se hace mención a los entierros humanos. Por otro lado, en un manuscrito de mediados del siglo XX, Menghin y Bórmida (s/f) señalaron la presencia de un sitio con una gran cantidad de chenques en este sector de costa. Estos antecedentes, junto a excavaciones de rescate realizadas por la Dra. Castro y equipo, permitieron comenzar a generar una diversidad de preguntas. Entre los interrogantes pueden mencionarse: ¿Qué antigüedad poseen los entierros humanos identificados en el área de estudio?; además de los chenques, ¿Existen otras modalidades de entierro?; ¿Los individuos hallados en los entierros registrados en la CNSC corresponden a personas que habitaron estos espacios durante algún momento de su vida, o sólo fueron los espacios elegidos para la realización de las prácticas mortuorias?; ¿Por qué los entierros se encuentran en determinados sectores del paisaje y no en otros?; ¿Por qué determinados entierros se encuentran formando agrupaciones mientras que otros están aislados?; ¿Cómo eran las sociedades que realizaron los entierros?; ¿La disposición de los entierros en el espacio se correlaciona con la naturaleza de los asentamientos móviles en los grupos cazadores recolectores? Estos interrogantes constituyen el punto de partida de los trabajos desarrollados en esta tesis doctoral. El objetivo general de esta tesis es comprender las prácticas mortuorias de los grupos cazadores recolectores que realizaron sus enterratorios en el área de la CNSC. Es decir, la relación con la muerte y el tratamiento de ésta en estos grupos, a fin de conocer acerca de los individuos allí enterrados y las comunidades que realizaron tales prácticas mortuorias. Mediante esta investigación se buscó reconocer la variabilidad de las prácticas mortuorias que tuvieron lugar en el área, así como su distribución en el espacio y en el tiempo. A su vez, se pretendió analizar los sectores del paisaje donde se realizaron dichas prácticas, si hubo cambios o no a través del tiempo y del territorio, reconocer vínculos con otras áreas de la Patagonia, evaluar la diversidad de entierros en relación con las variables de edad y sexo de los individuos, entre otras. En este sentido, se indagó acerca de la existencia de patrones en la distribución espacial y temporal de los enterratorios en la CNSC. La información contenida en la tesis se organizó en trece capítulos. En los primeros tres se plantean los objetivos y las hipótesis, además de los conceptos teóricos y el marco metodológico que guiaron las investigaciones. En los capítulos 4, 5 y 6 se resume la información ambiental, etnohistórica y arqueológica del área de estudio, con especial énfasis en los entierros humanos, además de los antecedentes de contextos mortuorios desarrollados por otros investigadores y considerados relevantes en relación a los objetivos de la investigación, así como los antecedentes de deformaciones craneanas artificiales reconocidas en Patagonia. En el capítulo 7 se da a conocer las características de los distintos entierros registrados en el área de estudio. En el capítulo 8 se detallan los resultados de las prospecciones sistemáticas realizadas en las diferentes localidades arqueológicas. Los estudios acerca de las dietas de los individuos inhumados, a partir de las determinaciones de isótopos estables se detallan en el capítulo 9. En el capítulo 10 se presenta el análisis de los objetos acompañantes de los individuos en los enterratorios. En el capítulo 11 se presentan los resultados de los estudios tafonómicos realizados sobre restos óseos humanos, los cuales tuvieron por objetivo comprender los procesos que actúan sobre este tipo de registro, así como evaluar las condiciones de preservación de los restos óseos. Los estudios llevados a cabo permitieron determinar que los entierros humanos en la CNSC se ubican cronológicamente en el Holoceno tardío. No obstante, uno de los entierros se dató en el Holoceno medio. A su vez, a través del tiempo se sucedieron una serie de modalidades de entierro las cuales fueron definidas como en médano, en fosa, con cubierta de lajas, en cueva, en anillo y en chenque. Se evidenció una estrecha relación entre las poblaciones y el medio ambiente litoral. A lo largo del tiempo los recursos de estos ambientes costeros se explotaron y consumieron de forma permanente aunque con diferentes intensidades. Se interpreta que los rangos de movilidad de las poblaciones cazadoras recolectoras en el área de estudio habrían involucrado el uso de los paisajes costeros y sus recursos, así como los sectores del interior del territorio. Por otro lado, fue posible identificar patrones o tendencias en la distribución espacial de las distintas modalidades de entierro. Además, los estudios de preservación permitieron explorar las historias tafonómicas particulares de los restos óseos de los individuos inhumados teniendo en cuenta las modalidades de entierro registradas. En el capítulo 12 se integra la información presentada a lo largo de la tesis y se propone un modelo general acerca de la dinámica humana para el área de estudio. Los aspectos principales de esta discusión se sintetizan en los siguientes puntos: - A partir de ca. 1.500 años AP, comenzaría a desarrollarse un período de sequía el cual habría generado que los recursos ubicados en la franja costera se restringieran a determinados sectores, situados principalmente al sur de la ría Deseado. A partir de este momento, la movilidad costa-interior en el sector sur de la ría Deseado y en algunas ocasiones limitada a la costa por estancias prolongadas, como lo evidencian las señales isotópicas que indican dietas predominantemente marinas, habría generado la concentración de los entierros en chenque en determinados sectores de la franja de costa. De esta manera, la mayor frecuencia de chenques en el sur de la ría Deseado, se relacionaría con una mayor productividad de estas costas, una redundancia ocupacional y una reducción de la movilidad residencial. En consecuencia, se interpretó que los grupos cazadores recolectores durante el Holoceno tardío final se habrían trasladado en el espacio a partir de circuitos de movilidad logística. Sin embargo, el sector del golfo San Jorge (costa e interior), durante este período, sólo habría permitido el establecimiento de grupos pequeños con alta movilidad residencial, debido fundamentalmente a la escasez de agua dulce. - Por otro lado, se interpretó que los recursos disponibles en las localidades arqueológicas ubicadas al sur de la ría Deseado durante el Holoceno tardío final, fueron explotados de manera intensiva, debido a que estos se presentaban de forma previsible, abundante y segura (principalmente pinnípedos, aves marinas y moluscos). Sin embargo, la explotación de los recursos terrestres no habría sido abandonada, como así lo indican los datos isotópicos, sino que los recursos terrestres habrían sido explotados de forma complementaria. De esta manera, este proceso de intensificación habría involucrado la implementación de una estrategia de diversificación en la explotación de los recursos marinos y terrestres. Se habría dado un aumento en la diversidad o cantidad de especies alimenticias, así como cambios en la organización y las estrategias de obtención de los recursos. - Para el Holoceno tardío final también se reconocieron evidencias arqueológicas que sugieren la existencia de interacciones o relaciones extra regionales, o conocimientos compartidos, los cuales permitieron proponer la existencia de una mayor intensidad en las relaciones sociales a nivel regional o un proceso de intensificación social. Algunas de las evidencias de estas interacciones corresponden por ejemplo, a la práctica de la modalidad de entierro en chenque, la cual se encuentra representada en la Patagonia argentino-chilena y en la región Pampeana. Otra evidencia se trata de las prácticas de deformación craneana artificial de tipo tabular erecta plano-frontal y plano-lámbdica presentes en la CNSC y en otros sectores de Pampa y Patagonia. Una evidencia adicional es la presencia de objetos de metal en entierros de la CNSC, datados para este período, los cuales presentan similitudes con otros registrados en Patagonia. Por último, en el capítulo 13 se presentan las conclusiones, consideraciones finales y las perspectivas futuras derivadas de los resultados de la tesis., Facultad de Ciencias Naturales y Museo