9 results on '"Arte outsider"'
Search Results
2. Llévalo contigo cuando te vayas
- Author
-
Farb Hernández, Jo
- Subjects
Self-taught Artists ,arquitectura funeraria ,Visionary Art Environments ,“Outsider” Art ,Singular Spaces ,espacios singulares ,artistas autodidactas ,Arte outsider ,Ambientes de arte visionario ,Tombs ,tumbas ,Funerary Architecture - Abstract
An introduction to the genre of monumental gravesites and tombs conceived and built by self-taught creators of art environments for their own eventual personal use, illustrated through a presentation of the constructed final resting places of six artist-builders. This article distinguishes these unique constructions from more traditional gravesites that evidence communally recognized motifs and symbols with forms and components that fall within standard parameters. In contrast to these more typical manifestations, the studied genre is both much less widespread and much more idiosyncratic and reveals a more personal expression of what the builder hopes to encounter in the “beyond,” as well as how they want to interpret what they leave behind. Because the majority of these structures are installed in private spaces, studies of heritage tombs and cemeteries have little resonance. Likewise, due to the lack of connection or communication between these artists, it is impossible to posit a thread of confluence that unites these structures in a way that would provide a more generalized understanding of the meaning of life and death or the import of one’s journey through the world held by art-environment builders. It is, however, safe to assume that one of their ultimate goals is to have their physical works function as a trigger to bring them a measure of immortality. Una introducción al fenómeno de las tumbas que fueron concebidas y construidas por creadores autodidactas para su uso futuro, ilustrado a través de seis ejemplos. Este artículo propone un contraste entre estas construcciones únicas y las tumbas más tradicionales, que muestran los motivos y símbolos que caben dentro de los parámetros estándares de su comunidad y que están compartidos y entendidos por sus miembros. En cambio, las tumbas de este género están, a la vez, menos generalizados y más idiosincrásicos, y revelan una expresión personal de lo que quiere encontrar el constructor en el “más allá”, junto con cómo quiere guiar la interpretación de lo que deja después de su fallecimiento. Porque la mayoría de estas tumbas han sido instalados dentro de un ámbito privado, los estudios sobre las tumbas y los cementerios tradicionales tienen poca relación. Igualmente, porque no hay ni conexiones ni comunicaciones entre los artistas, es imposible proponer un hilo entre ellos que nos dé un conocimiento universal de sus creencias sobre la vida y la muerte y cómo navegan su camino en el mundo. Pero sí se puede sugerir que una de las metas debe ser que sus obras tangibles les ofrezcan una forma de inmortalidad.
- Published
- 2021
3. Llévalo contigo cuando te vayas: La monumentalidad de la muerte y la vida eterna en entornos creados por artistas autodidactas
- Author
-
Farb Hernández, Jo
- Subjects
arquitectura funeraria ,Self-taught Artists ,Visionary Art Environments ,“Outsider” Art ,Singular Spaces ,espacios singulares ,artistas autodidactas ,Arte outsider ,Ambientes de arte visionario ,Tombs ,tumbas ,Funerary Architecture - Abstract
An introduction to the genre of monumental gravesites and tombs conceived and built by self-taught creators of art environments for their own eventual personal use, illustrated through a presentation of the constructed final resting places of six artist-builders. This article distinguishes these unique constructions from more traditional gravesites that evidence communally recognized motifs and symbols with forms and components that fall within standard parameters. In contrast to these more typical manifestations, the studied genre is both much less widespread and much more idiosyncratic and reveals a more personal expression of what the builder hopes to encounter in the “beyond,” as well as how they want to interpret what they leave behind. Because the majority of these structures are installed in private spaces, studies of heritage tombs and cemeteries have little resonance. Likewise, due to the lack of connection or communication between these artists, it is impossible to posit a thread of confluence that unites these structures in a way that would provide a more generalized understanding of the meaning of life and death or the import of one’s journey through the world held by art-environment builders. It is, however, safe to assume that one of their ultimate goals is to have their physical works function as a trigger to bring them a measure of immortality. Una introducción al fenómeno de las tumbas que fueron concebidas y construidas por creadores autodidactas para su uso futuro, ilustrado a través de seis ejemplos. Este artículo propone un contraste entre estas construcciones únicas y las tumbas más tradicionales, que muestran los motivos y símbolos que caben dentro de los parámetros estándares de su comunidad y que están compartidos y entendidos por sus miembros. En cambio, las tumbas de este género están, a la vez, menos generalizados y más idiosincrásicos, y revelan una expresión personal de lo que quiere encontrar el constructor en el “más allá”, junto con cómo quiere guiar la interpretación de lo que deja después de su fallecimiento. Porque la mayoría de estas tumbas han sido instalados dentro de un ámbito privado, los estudios sobre las tumbas y los cementerios tradicionales tienen poca relación. Igualmente, porque no hay ni conexiones ni comunicaciones entre los artistas, es imposible proponer un hilo entre ellos que nos dé un conocimiento universal de sus creencias sobre la vida y la muerte y cómo navegan su camino en el mundo. Pero sí se puede sugerir que una de las metas debe ser que sus obras tangibles les ofrezcan una forma de inmortalidad.
- Published
- 2021
4. Architetture, arte e Paesaggio
- Author
-
Zampieri, Pier Paolo
- Subjects
architetture ,arte ,Sicilia ,arte outsider ,territorio, paesaggio, architetture, arte, Sicilia, cosruzioni babeliche, arte outsider ,territorio ,cosruzioni babeliche ,paesaggio - Published
- 2020
5. Automatismo, trauma y cuerpo
- Author
-
Almagro Utrera, Alba, Espiau Eizaguirre, Mercedes, and Universidad de Sevilla. Departamento de Escultura e Historia de las Artes Plásticas
- Subjects
Arte marginal ,Proceso creativo ,Arte outsider ,Automatismo ,Feminismo y arte ,Art Brut - Abstract
El presente trabajo de fin de grado contiene la investigación realizada con el propósito de encajar la totalidad de la obra presentada en un ámbito teórico y artístico, además del análisis crítico en profundidad de la misma con perspectiva. Mediante la búsqueda de información en torno al Art Brut, al Psicoanálisis y al Surrealismo encontramos el camino para comprender las incógnitas que surgían en el proceso de creación y a su vez, mediante el estudio de los artistas de estos ámbitos, se nos permite contrastar las piezas realizadas, que a pesar de las diferencias temporales y de contexto, son susceptibles de sufrir semejanzas. Por otro lado, la inmersión en el estudio, a propósito, de mujeres artistas nos ha servido para comprobar la vigencia que posee el discurso artístico presentado, pues las preocupaciones sociales y de género siguen siendo temas actuales. El ejercicio de separación artista-obra para realizar una crítica fundamentada y un análisis objetivo implica un gran esfuerzo, pues involucra salir de la burbuja del ego, del mundo interior romántico en el que se sitúa el artista normalmente, y de hecho, se presenta aún más complicado cuando son pulsiones emocionales y automáticas las que conducen la obra. Universidad de Sevilla. Grado en Bellas Artes
- Published
- 2018
6. DE MI FOR YOU. Artistic project of international collaboration between people affected by severe mental disorder
- Author
-
Laura Figueroa Sebastián and Virginia Pérez Pastor
- Subjects
lcsh:NX1-820 ,lcsh:BF1-990 ,Art Therapy ,Arteterapia ,lcsh:Arts in general ,Empoderamiento ,Colaboración Internacional ,Outsider art ,lcsh:Psychology ,International Collaboration ,Mail Art ,Community Art ,Social inclusion ,Arte outsider ,Empowerment ,Inclusión Social ,Arte comunitario - Abstract
The international and collaborative art project consisted in producing a communication and a creation channel between two groups of participants affected by acute mental disorders who are clients of mental health services placed in diferent countries: one group is located in Calatayud, Zaragoza (Spain) and the other in London (UK). The framework was based on a creative, free and flexible setting founded on a simple suggestion which was supported with the artist Hundertwasser theory of the “five skins”. El trabajo artístico colaborativo internacional consistió en generar un canal de comunicación y de creación entre dos grupos de participantes afectados por trastorno mental grave y usuarios de servicios de atención a la salud mental ubicados en países diferentes: un grupo situado en Calatayud, Zaragoza (España) y otro en Londres (Inglaterra). El marco de trabajo estuvo basado en la libertad de creación y la flexibilidad partiendo de una sencilla sugerencia apoyada en la "Teoría de las cinco pieles" del artista austriaco F. Hundertwasser.
- Published
- 2016
7. EL MUNDO QUE YO VEO. PROYECTO DE SENSIBILIZACIÓN: EL MUNDO DESDE LA MIRADA DE LAS PERSONAS CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA Y CON TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL LENGUAJE
- Author
-
Vázquez Artés, María José
- Subjects
DIBUJO ,habilidades especiales ,autismo ,sensibilización ,terapia ,pensamiento visual ,percepción sensorial ,participación social ,pedagogía ,Grado en Bellas Artes-Grau en Belles Arts ,Arte outsider ,autoestima ,proceso creativo - Abstract
[EN] In this end-of-degree project I show the artworks done by the students in the Communication and Language Classroom during 2014-2015 (a pilot project developed by the Conselleria d’Educació within the framework of inclusive education), located in Instituto de la Morería, in Mislata (Valencia), which supports teenagers with autism spectrum disorders and specific language disorders during their schooling in an ordinary centre. This project had several goals: First, an educational purpose, helping them to understand better the world they live in to improve their well-being and quality of life; second, a therapeutic purpose, boosting their self-expression abilities through drawing and encouraging their spontaneous expression and creative capacities, and lastly, as a physical result of this project, a social purpose, raising awareness and bringing society closer to these persons through their artwork., [ES] En este trabajo de final de grado muestro las producciones realizadas durante el pasado curso escolar 2014- 2015 por los alumnos del Aula de Comunicación y Lenguaje, proyecto experimental de la Conselleria de Educación dentro del marco de la educación inclusiva, que se encuentra ubicada en el instituto de La Morería de Mislata de la provincia de Valencia, desde la que se apoya el periodo de escolarización de adolescentes con Trastornos del Espectro Autista y Trastornos Específicos del Lenguaje en centros ordinarios. Dicho trabajo ha tenido varios objetivos: en primer lugar, un fin pedagógico, ayudarles a entender mejor el mundo en el que viven para mejorar su bienestar y calidad de vida; en segundo lugar, un fin terapéutico, potenciar su capacidad para expresarse a través del dibujo fomentando su capacidad creativa y de expresión espontánea, y en tercer lugar y como resultado físico de dicho proyecto, un fin social, sensibilizar y acercar a la sociedad la realidad de estas personas a través de sus producciones artísticas.
- Published
- 2015
8. Tra disagio e differenza. Dalle collezioni di Art Brut al progetto L’arte di fare la differenza: l’incontro con gli artisti outsider
- Author
-
Giorgi, Sabina
- Subjects
disagio ,arte outsider ,differenza - Published
- 2013
9. Arte Irregolare en Italia: un Panorama General
- Author
-
CALICELLI, Cristina
- Subjects
Hospitales psiquiátricos ,Arte irregular ,lcsh:NX1-820 ,Educación ,lcsh:BF1-990 ,lcsh:Arts in general ,Talleres ,Outsider art ,Psychiatric hospitals and all the words in boldface In the text ,lcsh:Psychology ,Arte outsider ,Workshops ,Irregular art - Abstract
A general view of art irregolare scene in Italy.It is mentioned the different sectors where some people who practice art as a vital demand, with a creative urgency, and who are outside of the considered ofi cial artisitic criticism,are placed. In the end, there is an abstract about the actual state, with some reviews about the function and position of contemporary workshops according to the artistic criticism and to the psychiactric attention. Mirada general al panorama del Arte Irregolare en Italia. Se citan los diversos sectores en que se posicionan algunas de las personas que practican el arte como una exigencia vital, con urgencia creadora y que se encuentran fuera de la crítica artística considerada ofi cial. En este ámbito se encuentra el arte psicopatológico nacido espontáneamente en los viejos manicomios, el arte naïf, los artistas solitarios, los marginales y aquellos que trabajan en las estructuras protectoras de los talleres. Una nota especial merece la influencia que tuvo Franco Basaglia con la ley 180 del año 1978 que revolucionó la estructura de los manicomios llevando un gran cambio en el ámbito de la atención de la enfermedad psiquiátrica, y en especial, infl uenciando e incentivando el nacimiento de los primeros talleres en los hospitales psiquiátricos italianos. La parte fi nal resume el estado actual con algunas consideraciones críticas sobre la función y posición de los talleres contemporáneos con respecto a la crítica artística y a la atención psiquiátrica.
- Published
- 2010
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.