230 results on '"Registro coloquial"'
Search Results
2. Diversidad léxica en el uso de cuantificadores en el registro coloquial en Bogotá y Cali, Colombia
3. Registro coloquial y humor verbal en el primer acto de Margarita, Armando y su padre (1931): cuestiones lingüísticas y traductivas
4. El registro coloquial en el texto informativo: entre el estilo periodistico y la estrategia comunicativa
5. El registro coloquial de Carmen Martin Gaite en Entre visillos: problemas traductologicos de su version francesa A travers les persiennes (II)
6. El posesivo en las locuciones adverbiales y preposicionales: en su contra ~ en contra suya (~ suyo) ~ en contra de él/Possessive in Adverbial and Prepositive Locutions: en su contra ~ en contra suya (~ suyo) ~ en contra de él
7. Big Brother Germany and Spain: a Linguistic Characterization from a Theory of Register/Gran Hermano Alemania y Espana: una caracterizacion linguistica desde la teoria del registro
8. Marcadores y otros procedimientos de atenuación lingüÃstica en un escenario de contacto de lenguas/MARKERS AND OTHER ATTENUATION PROCEDURES IN A LANGUAGE CONTACT SCENARIO
9. (A) ellos les gustan la movida: hacia una nueva codificacion sintactica del experimentante como sujeto del verbo gustar en el espanol del siglo XXI/(A) ellos les gustan la movida: Towards a New Syntactic Coding of Experiencer as Subject of gustar in 21st Century Spanish
10. USOS COLOQUIALES EN LA OBRA DE ALONSO ZAMORA VICENTE
11. ELEMENTOS DE RETOMA EN LA CLÁUSULA RELATIVA EN ESPAÑOL
12. El traductor de Gadda, un filologo equilibrista
13. Les aspects de la problematique linguistique et sociale de la communaute quebecoise dans Les Belles-Soeurs et leur adaptation culturelle dans Las cunadas
14. Contribucion al analisis de los reformuladores explicativos en el habla de Zaragoza (Espana)
15. Macroestructura y relaciones argumentativas. La función persuasiva del exordio en Una historia de España
16. La organización informativa de los mensajes de voz en mensajería instantánea
17. Relaciones reformulativas de explicación y de corrección en el discurso digital
18. Discourse markers of rejection in three varieties of Spanish
19. De la comparación a la modalidad y a la conexión. Variación regional, macrosintaxis y comportamiento discursivo de más vale como operador modal y como conector de reformulación
20. GÓNGORA, MÁQUINA BARROCA EN EL ARCHIVO DE NÉSTOR PERLONGHER
21. LA DIACRONÍA DE LA PREPOSICIÓN COMPUESTA DE A EN EL ESPAÑOL AMERICANO
22. La competencia paremiológica pasiva de estudiantes universitarios con un nivel avanzado de lengua materna y extranjera: un estudio de caso
23. ¡Valor y al toro!: estudio contrastivo cultural del cómic español-alemán
24. La factualidad y las oraciones condicionales en español: Un estudio de corpus
25. Aproximación a la oralidad en el cómic: El caso de Idiotizadas. Un cuento de empoderhadas y su traducción al portugués
26. Influencias e intertextualidades discursivas en rasgos lingüísticos de noticias de prensa malagueña del siglo XIX: el Diario Mercantil (1869-1888)
27. La modelización de la situación comunicativa en la teorización sobre la variación lingüística
28. 'Escritores de mapa': crear cuentos en Secundaria a partir de modelos narratológicos
29. Neologismos verbales publicitarios desde una perspectiva multimodal: palabra, imagen y conocimiento compartido
30. Análisis de la idoneidad del microrrelato en la divulgación científica
31. Consideraciones dialectológicas sobre expresiones para dar agradecimiento del habla del Valle de Aburrá y su inclusión en la enseñanza-aprendizaje del ELA
32. Agencia y sujeto colectivo en el doblaje latino de Los Simpsons: creando un español para Springfield/AGENCY AND COLLECTIVE SUBJECT IN THE LATINO DUBBING OF THE SIMPSONS: CREATING A SPANISH FOR SPRINGFIELD
33. PolÃtica, Twitter y Covid-19: Percepción del turismo extranjero durante la desescalada en España en la campaña polÃtica de DÃaz Ayuso/Politics, Twitter and Covid-19: Perception of foreign tourism during de-escalation in Spain in Diaz Ayuso's political campaign
34. La formación del profesorado de español para inmigrantes en todos los contextos educativos
35. Métodos de lexicometría sociolingüística: análisis del corpus oral contemporáneo PRESEEA-Santander
36. EL DISCURSO RETORICO EN MARILUZ ESCRIBANO Y FRANCISCA AGUIRRE SOBRE LA (RE)CONSTRUCCION DE LA MEMORIA. AUSENCIAS Y PRESENCIAS EN LA FORMACION LITERARIA
37. Último livro de Martin Amis é sua grande obra-prima
38. Sinismos actuales. Los préstamos chinos en el español actual
39. Análisis discursivo de la constelación léxica sobre gestación subrogada en medios de comunicación de España: posicionamientos ideológicos enfrentados
40. Los operadores discursivos de lujo y del tirón en el discurso digital
41. 'Una mezcla de Góngora y Cantinflas': la construcción de imaginarios en torno al Norte de México en las novelas Una de dos y El lenguaje del juego, de Daniel Sada
42. Hasta los huesos, bis in die Knochen. Construcciones fraseologicas somaticas en contraste a traves de corpus
43. El español neutro en traducción literaria: estado de la cuestión
44. ASERE: UN MARCADOR DISCURSIVO EN EL ESPAÑOL DE CUBA
45. Un análisis metafuncional de la traducción de textos de economía del español al inglés
46. Pragmática del alargamiento silábico en asturiano metafonético
47. Divina Buufumbutela: l a Guerra de Sucesión española en relaciones satírico-burlescas en verso
48. La revista argentina El Hogar y la gestión de la ciudadanía lingüística/THE ARGENTINE MAGAZINE EL HOGAR AND THE MANAGEMENT OF LINGUISTIC CITIZENSHIR
49. La interfaz sintaxis-prosodia al servicio de la intensificación/THE INTERFACE BETWEEN SYNTAX AND PRODOSY AT THE SERVICE OF INTENSIFICATION
50. Las ventajas de un taco a tiempo: lo que la ciencia dice sobre soltar palabrotas
Catalog
Books, media, physical & digital resources
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.