Las propiedades físicas de los gases como densidad, conductividades térmica y eléctrica, potencial de ionización, entre otras, determinan en gran parte las características operacionales de los arcos de soldadura. Estas propiedades pueden variar bastante para diferentes gases. Así, parámetros como la tensión de la operación, el calor generado, el radio medio, el perfil térmico y el rendimiento del arco, que a su vez afectan la geometría (forma, anchura y penetración) del cordón de soldadura, están muy influidos por la composición química del gas de protección utilizado. Se han propuesto modelos físicos más o menos complejos y completos para explicar y cuantificar los efectos de las variaciones de composición química del gas de protección sobre el comportamiento del arco de soldadura. Empíricamente, la influencia de la atmósfera del arco de soldadura y sus efectos sobre la geometría del cordón pueden ser fácilmente predecibles. Sin embargo, en la bibliografía no aparecen referencias aparte de las referidas a variaciones de los parámetros de la operación y de la geometría del cordón en relación con la composición química del gas de protección. En este trabajo se presenta un estudio óptico del arco de soldadura TIG llevado a cabo mediante un sistema digital para toma y análisis de las imágenes y registro de los parámetros de la operación. Se observaron variaciones en el aspecto y dimensiones del arco y en los parámetros eléctricos, y los resultados se relacionaron con las propiedades físicas de los diferentes gases y mezclas empleados, con las variaciones bien conocidas de la geometría del cordón resultante y con las previsiones de los modelos teóricos.