Search

Showing total 530 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Search Limiters Academic (Peer-Reviewed) Journals Remove constraint Search Limiters: Academic (Peer-Reviewed) Journals Search Limiters Available in Library Collection Remove constraint Search Limiters: Available in Library Collection Topic higher education Remove constraint Topic: higher education Language spanish Remove constraint Language: spanish Database Academic Search Index Remove constraint Database: Academic Search Index
530 results

Search Results

51. Condiciones pedagógicas y desafíos para el desarrollo de competencias investigativas.

52. Análisis del uso de espacios virtuales en educación superior.

53. La escritura de la reseña científica y su enseñanza en la universidad: análisis de las capacidades del alumnado novel.

54. La lectura en la educación superior y el rol del docente en su desarrollo.

55. Estudio longitudinal de los estresores académicos en los estudiantes universitarios de Fisioterapia.

56. La educación superior pospandemia: percepciones estudiantiles en una universidad mexicana.

57. Activismo, resistencia y subjetividad académica en la universidad neoliberal.

58. Contradicciones en torno a la lectura. El continúo sí, pero no...

59. Apropiación de TIC en docentes de la educación superior: una mirada desde los contenidos digitales.

60. Emociones ante la comprensión lectora en inglés como lengua extranjera: análisis de estudiantes universitarios españoles.

61. ESTUDIO BASADO EN EL MODELO DE 2-TUPLAS SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS Y AULAS VIRTUALES EN LAS UNIVERSIDADES DE PERÚ.

62. Formación inicial del profesorado. Una experiencia de cogeneración del conocimiento en el Máster Universitario en Profesor/a de Educación Secundaria.

63. Apropiación de competencias de investigación en estudiantes de Enfermería y Trabajo Social.

64. NARRATIVAS SOBRE INCLUSIÓN-EXCLUSIÓN EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD EN LA CIUDAD DE TEMUCO (CHILE).

65. Integrando procesos de la calidad y de control interno para el entorno universitario cubano: una mirada desde la gestión documental.

66. ¿ES EINSTEIN MEJOR QUE KELSEN? LA EVALUACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA EN ESPAÑA.

67. Cuestionando la narrativa del aprendizaje servicio a partir de dos iniciativas de extensión social universitaria de orientación católica en la década de 1950 en España.

68. Entre barreras y facilitadores: las experiencias de los estudiantes universitarios con discapacidad.

69. Política y gestión cultural en las ciudades SEA-EU: Malta.

70. Estudio del desempeño y liderazgo de estudiantes de ingeniería industrial usando análisis de redes sociales.

71. Educación Superior y prácticas evaluativas, una relación dinámica en contextos multiculturales: el caso de la formación inicial docente.

72. El problema, la creatividad y lo lógico en la didáctica de la educación superior; una aproximación a su relación.

73. Opciones y decisiones previas en jóvenes que migran desde el interior de la provincia de Córdoba para iniciar los estudios superiores.

74. Estado del conocimiento sobre el derecho a la educación superior de los migrantes mexicanos en Estados Unidos de América.

75. El tema masculinidades en los procesos sustantivos de tres universidades cubanas.

76. COVID-19 y educación: Experiencias y perspectivas docentes en la educación superior.

77. Lista de cotejo para evaluar la adecuación de trabajos académicos universitarios al formato de artículo científico.

78. La mujer refugiada en la prensa española: una propuesta didáctica de análisis crítico del discurso en el aula universitaria.

79. "Yo estoy de acuerdo con que existan regímenes especiales para algunos estudiantes, pero depende de cada caso". Notas sobre inclusión educativa y experiencia docente.

80. Generación Centennial: Desafíos Epistémicos para la Educación Universitaria.

81. Formación basada en competencias en la educación superior cubana: una propuesta.

82. ANÁLISIS DEL ACOMPAÑAMIENTO DIRECTIVO DEL TRABAJO REMOTO SOBRE EL CONOCIMIENTO DISCIPLINAR Y PEDAGÓGICO DEL DOCENTE DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR PERUANA MEDIANTE MAPAS COGNITIVOS DIFUSOS Y MÉTODO DELPHI.

83. Grafo de conocimiento para determinar el dominio del aprendizaje en la educación superior/Knowledge Graph to determine the domain of learning in Higher Education.

84. Las tecnologías y el universo espiritual en la educación superior.

85. ¿La producción científica puede desaparecer? Problemas de preservación digital en las universidades peruanas.

86. Aprendiendo el oficio docente. El modelo Lesson Study para mejorar la docencia en la universidad.

87. Ética en la educación superior: desafíos para los contextos educativos.

88. Diferencia de logro geolocalizado en educación presencial y a distancia en Colombia.

89. Urbanización sostenible y Agenda 2030: Contribución a la educación en sostenibilidad de arquitectos y urbanistas.

90. El saber comunicacional en Latinoamérica y la ruta para su re-articulación indisciplinar.

91. Discurso y textos académicos. Definiciones para iniciar un centro de escritura normalista.

92. Mujeres en la educación: desigualdades sociales más allá del género.

93. Metodología para el desarrollo de habilidades directivas esenciales desde la formación turística.

94. Movilidad académica durante la pandemia: varados en Veracruz, México.

95. Propuestas para promover el enfoque de género en la carrera de Sociología en Villa Clara.

96. LA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL MARCO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR.

97. Mercado laboral de egresados de la Licenciatura en Geografía de la Universidad Autónoma de Guerrero y de Geoinformática de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

98. Reorientación de la práctica educativa usando REA: resultados preliminares con tres docentes mexicanos de posgrado.

99. ¿El armario está abierto?: estudios sobre diversidad sexual en El Salvador.

100. Tutoría en la Universidad: un estudio de caso en la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia.