Search

Showing total 58 results
58 results

Search Results

1. Estimación de la eficiencia de las empresas de servicios públicos domiciliarios en Colombia.

2. La adhesión de Colombia a la ocde como una estrategia de inserción en un contexto desfavorable.

3. UN MÉTODO PARA EL ANÁLISIS DE CÓDIGOS DE ÉTICA.

4. TRIBUTACIÓN EN COLOMBIA: APROXIMACIÓN TEÓRICA Y EMPÍRICA DE LA CURVA DE LAFFER.

5. Pandemia y política económica: la política monetaria en discusión.

6. Corrupción, transparencia y participación política en Colombia.

7. Política de descentralización y sector educativo en el departamento del Huila.

8. EL DEBATE EN TORNO A LOS DERECHOS HUMANOS: ¿VIEJOS PROBLEMAS Y REDUNDANTES SOLUCIONES? EL CASO DEL GOBIERNO BARCO.

9. INNOVACIÓN POLÍTICA Y PARTICIPACIÓN POR SORTEO: "CONCEJO A LA CASA", EL PRIMER CASO DE DEMOCRACIA POR ALEATORIEDAD EN COLOMBIA.

10. ALBERT HIRSCHMAN, LAUCHLIN CURRIE, LA TEORÍA DE LOS "ESLABONAMIENTOS" Y EL "GRAN IMPULSO" DE PAUL ROSENSTEIN-RODAN.

11. Indicador de alerta temprana para la detección de vulnerabilidades de los fondos de inversión colectiva (FIC).

12. EL GASTO PÚBLICO EN COLOMBIA: COMPARACIONES INTERNACIONALES, EVOLUCIÓN Y ESTRUCTURA.

13. ¿De qué otra forma analizar el Proyecto Mesoamérica? Reflexiones desde la economía política internacional británica.

14. LIBERALIZACIÓN COMERCIAL EN COLOMBIA: ¿MODERNIZACIÓN O TRAMPA?

15. CRECIMIENTO ECONÓMICO COLOMBIANO DE 1888 A 2013: UNA NUEVA SERIE DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO.

16. CAPACIDAD DEL ESTADO Y APOYO A LA DEMOCRACIA: RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LA COLOMBIA DEL POSTCONFLICTO.

17. PRODUCTIVIDAD Y DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO: IMPLICACIONES SOBRE EL SALARIO MÍNIMO COLOMBIANO, 2001-2016.

18. DESARROLLO, REESTRUCTURACIÓN DEL GASTO PÚUBLICO Y ALIANZAS PÚBLICO-PRIVADAS.

19. EXPLOTACIÓN DE RECURSOS NATURALES Y CONFLICTO EN COLOMBIA.

20. PRÁCTICAS PARA MEJORAR LA REGULACIÓN EN COLOMBIA.

21. INFLACIÓN Y ADULTOS MAYORES EN COLOMBIA.

22. ¿QUIÉN PAGA POR LA PAZ EN COLOMBIA?

23. HECHOS Y PALABRAS: LA REALIDAD COLOMBIANA VISTA A TRAVÉS DE LA PRENSA ESCRITA.

24. DETERMINANTES DEL INGRESO Y DEL GASTO CORRIENTE DE LOS HOGARES.

25. EL NIVEL DE INGLÉS DESPUÉS DE CURSAR LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA: UNA COMPARACIÓN DE DISTRIBUCIONES.

26. EL MITO DE LOS 400 MIL ABORTOS EN COLOMBIA.

27. CRECIMIENTO ECONÓMICO Y DEMOGRÁFICO REGIONAL EN COLOMBIA, 1985-2012.

28. LA TITULARIZACIÓN EN COLOMBIA: VEINTE AÑOS DE REGULACIÓN, 1993-2013.

29. IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LOS TRABAJADORES POBRES EN COLOMBIA, 2002-2012.

30. LA MISIÓN DEL BANCO MUNDIAL A COLOMBIA DE 1949, Y LAS VISIONES OPUESTAS DE LAUCHLIN CURRIE Y ALBERT HIRSCHMAN.

31. LA TRIBUTACIÓN EN AMÉRICA LATINA DESDE LA CRISIS DE LA DEUDA Y EL PAPEL DEL LEGISLATIVO EN COLOMBIA.

32. CREACIÓN, DESTRUCCIÓN Y REASIGNACIÓN DEL EMPLEO EN EL SECTOR MANUFACTURERO COLOMBIANO.

33. LOS CÓDIGOS DE CONDUCTA DE LAS EMPRESAS PETROLERAS EN COLOMBIA: UNA CARACTERIZACIÓN.

34. LOS CÓDIGOS DE CONDUCTA DE LAS EMPRESAS PETROLERAS EN COLOMBIA: UNA CARACTERIZACIÓN.

35. DESIGUALDADES REGIONALES EN EL NIVEL EDUCATIVO DE LOS PROFESORES EN COLOMBIA.

36. EL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA Y LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO.

37. LOS RETOS CRUZADOS DE LA REFORMA AGRARIA, EL DESARROLLO RURAL Y LA RECONCILIACIÓN: EL CASO SANDRANA Y SAMARÍA.

38. CICLO POLÍTICO DE LOS NEGOCIOS Y TAMAÑO MUNICIPAL: COLOMBIA 1989-2008.

39. CALIDAD DEL EMPLEO EN LAS PRINCIPALES CIUDADES COLOMBIANAS Y ENDOGENEIDAD DE LA EDUCACIÓN.

40. APARTHEID EDUCATIVO: EDUCACIÓN, DESIGUALDAD E INMOVILIDAD SOCIAL EN BOGOTÁ.

41. DESEMPEÑO DE LAS EMPRESAS Y FACTORES INSTITUCIONALES EN COLOMBIA, 2002-2007.

42. INSTITUCIONES POLÍTICAS Y FUNCIÓN JUDICIAL EN DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO.

43. EL SISTEMA DE PARTIDOS COLOMBIANO HOY. PARTIDOS Y REPRESENTACIÓN EN EL CONGRESO DESPUÉS DE LA REFORMA DE 2003.

44. ANTICORRUPCIÓN EN LA REGULACIÓN DEL SERVICIO DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE: ESTUDIO DE CASO PARA COLOMBIA.

45. LA GUERRA CIVIL DE 1876-1877 EN LOS ANDES NORORIENTALES COLOMBIANOS.

46. ECONOMÍA POLÍTICA DE LA REFORMA DEL SISTEMA COLOMBIANO DE PENSIONES.

47. ¿COLOMBIA TIENE RECURSOS ECONÓMICOS SUFICIENTES PARA ATACAR EL NARCOTRÁFICO Y SUS ACTIVIDADES VINCULADAS?

48. MINAS ANTIPERSONA, SU RELACIÓN CON EL CONFLICTO ARMADO Y LA PRODUCCIÓN DE NARCÓTICOS EN COLOMBIA.

49. CULTURAS PÚBLICAS: UNA FOTOGRAFÍA DE LOS Y LAS HABITANTES DE BOGOTÁ A TRAVÉS DE LA QUINTA ENCUESTA BLENAL DE CULTURAS -- 2009.

50. DURACIÓN DEL DESEMPLEO Y CANALES DE BÚSQUEDA DE EMPLEO EN COLOMBIA.