Search

Showing total 20 results
20 results

Search Results

1. Propuestas que marcan tendencias para otro periodismo posible en tiempos de transformación digital y entornos hostiles.

2. Una nueva taxonomía del uso de la imagen en la conformación interesada del relato digital. Deep fakes e inteligencia artificial.

3. Enseñanza técnico-digital en los estudios de Periodismo en España: hacia una formación híbrida genérica y especializada en lenguajes y formatos.

4. Estudios de grado, master y doctorado en Comunicación en España tras los 50 años de su instauración.

5. Google News regresa a España: retos y oportunidades para profesionales y académicos.

6. Una nueva taxonomía del uso de la imagen en la conformación interesada del relato digital. Deep fakes e inteligencia artificial.

7. Bases de datos de mujeres expertas: escenario global y situación en España.

8. Modelos de negocio ajustados para proyectos periodísticos reposados: subsistencia económica de medios slow.

9. Encuadres noticiosos sobre primeras damas: las expertas, las novatas y las actuales.

10. Bases de datos de mujeres expertas: escenario global y situación en España.

11. CTXT: hacia un modelo de negocio posible para el periodismo digital independiente.

12. Redes sociales en Iberoamérica. Artículo de revisión.

13. SENSACIONALISMO O SERVICIO PÚBLICO EN LAS INFORMACIONES SOBRE MENORES DESAPARECIDOS.

14. MINORÍAS MIGRANTES EN EUROPA: LA EXPULSIÓN DE GITANOS EN ITALIA Y FRANCIA (2008 Y 2010) EN LA PRENSA ESPAÑOLA.

15. SITUACIÓN DE LOS CENTROS DE DOCUMENTACIÓN EN LOS MEDIOS ESCRITOS ANDALUCES.

16. EL PERIODISTA ADAPTATIVO. CONSULTORES Y DIRECTORES DE INNOVACIÓN ANALIZAN LAS CUALIDADES DEL PROFESIONAL DE LA COMUNICACIÓN.

17. INDICACIONES RECURRENTES EN LAS NORMATIVAS PARA EL USO PERIODÍSTICO DE LAS REDES SOCIALES.

18. ÉTICA DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS DISCURSOS PERIODÍSTICOS DIGITALES.

19. USO Y CREDIBILIDAD DE FUENTES PERIODÍSTICAS 2.0 EN PORTUGAL Y ESPA ÑA.

20. Extrema turbulencia en los medios en 2011.