Search

Showing total 53 results
53 results

Search Results

1. Estudiantes en huelga: lucha, resistencia y subjetivación.

2. METODOLOGÍAS COMUNITARIAS PARTICIPATIVAS EN LUDOTECA SENTIPENSADA DESDE LA EDUCACIÓN SOCIAL.

3. TRANSFORMACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS ECONÓMICAS DE LOS GUARANÍES EN MISIONES (ARGENTINA).

4. El ser: la preocupación de la educación en el posacuerdo.

5. Metacognición y resolución de problemas matemáticos.

6. Nuevo modelo de vocacionamiento, un puente entre pertinencia educativa y empleabilidad en el Estado de Guanajuato.

7. Transmedia y nuevas narrativas en la formación en humanidades.

8. Pedagogía de la alimentación tradicional.

9. Metáforas y modismos en la educación inicial y primaria: un tesoro para aprovechar en el aula.

10. filosofía y niños: ¿para o con?

11. Educación y modernidad en Colombia: una relexión a partir de los postulados de Fernando Cruz Kronfly.

12. Construindo o "bom trabalhador": inclusão de pessoas com deficiência no mercado de trabalho.

13. DESARROLLO DE LAS HABILIDADES COGNITIVAS PROPIAS DE LAS ARTES ESCÉNICAS EN EL AULA.

14. Impacto da (in)segurança alimentar no desempenho escolar dos estudantes brasileiros.

15. Libros en juego: bibliotecas populares y público infantil en el sudoeste bonaerense (Argentina, 1880-1930).

16. INTERACCIONES CRÍTICO-DIALÉCTICAS CON LAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN.

17. Prácticas de docencia tradicional en ambientes de educación virtual.

18. LOS OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DESDE LA PERSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL CRÍTICA.

19. Interrogar la palabra. Oralidad y aprendizaje en la Universidad Nacional de Córdoba.

20. Interculturalidad: una apuesta en la formación de los profesionales enfermeros.

21. LOS TEXTOS HIPOCRÁTICOS Y SU VIGENCIA: ELEMENTOS PARA LA FORMACIÓN HUMANÍSTICA DEL MÉDICO EN EL SIGLO XXI.

22. Un acercamiento al papel de la educación en la teoría política de Thomas Hobbes.

23. Mujeres en los Archivos de pedagogía y ciencias afines (1906-1914).

24. Visibilidad y tendencias teóricas de la educación para la salud en cuatro países de América Latina, 2003-2013.

25. Concepciones de ciudadanía y formación ciudadana en Guillermo Hoyos Vásquez.

26. Ecosistemas comunicativos tecnomediados en educación. Un camino por explorar en el ámbito escolar.

27. Proceso de construcción del software Álgebra Geométrica Virtual como herramienta para mejorar la retención académica.

28. El publicista social en la convergencia del Buen Vivir y los ODS.

29. La educación secundaria y sus dos dimensiones. Efectos del barrio y del colegio sobre los resultados saber 11.

30. Trayectorias Educativas de las Personas Trans en Situación de Prostitución: Dilemas y Desafíos en el Norte Argentino.

31. ECUADOR EN LA TRAMPA DE LA RENTA MEDIA.

32. Formación por competencias en Enfermería. Experiencia de la Universidad de Chile.

33. La simulación empresarial como experiencia relacionada con el Marketing. Una propuesta empírica.

34. Autopercepción de Saberes y Prácticas sobre Educación y Desplazamiento Forzado en Docentes de Cali, Colombia.

35. El Cine Y Sus Adaptaciones: Evaluación De Una Propuesta Metodológica De Enseñanza Universitaria.

36. La función social del derecho de autor.

37. SUBJECTIVITIES IN THE DIGITAL AGORA: ISSUES FOR EDUCATION AND BIOETHICS.

38. Gestión del conocimiento organizacional: un encuentro necesario entre plataformas digitales, comunicación, educación y cultura.

39. Cosmopolitismo y las barreras insalvables de la cultura y los gustos en La Ética Protestante y el Espíritu del Capitalismo de Max Weber.

40. EL APORTE A LA SALUD PÚBLICA DEL DR. ABRAHAM HORWITZ: LUCES DESDE LA CONTEMPORANEIDAD.

41. La 'cuestión' del mal y la Modernidad. A propósito de una lectura desde Walter Benjamin.

42. Revisión del estado del arte de las plataformas robóticas orientadas a la educación.

43. CONSTRUIR EL CUERPO: CUATRO CONSIDERACIONES EPISTEMO-METODOLÓGICAS Y TRES METÁFORAS PARA PENSAR EL OBJETO DE ESTUDIO "CUERPO".

44. Oportunidades educativas y características familiares en Colombia: un análisis por cohortes.

45. Empleabilidad, educación y equidad social.

46. La pedagogía y su incidencia en la formación de sujetos.

47. Educação, um processo de humanização na visão frankliana.

48. Evolución histórica del concepto de trabajo independiente.

49. TIEMPOS Y ESPACIOS EN LAS NUEVAS SUBJETIVIDADES ESCOLARES.

50. Educando para a cidadania através do Drama-Processo.