Search

Showing total 101 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Topic advertising Remove constraint Topic: advertising Language spanish Remove constraint Language: spanish
101 results

Search Results

1. Publicidad chilena en un proceso de crecimiento económico: aspectos formales, apelaciones textuales y papeles atribuidos a los personajes en la publicidad gráfica del retail a fines de la década de 1990.

2. Alfabetización Publicitaria: 30 Años en Estudios Científicos.

3. Macrosintaxis del discurso publicitario de compromiso social.

4. Fuego y libertad. Análisis de la campaña protagonizada por Dua Lipa para promocionar una fragancia de la marca Yves Saint Laurent.

5. La representación de las mujeres en los spots publicitarios españoles (2006-2021). ¿Podemos hablar de femvertising?

6. Industria Cultural Publicitaria como sutura ideológica-simbólica en la sociedad de la desigualdad social costarricense.

7. La percepción de la publicidad interactiva en televisión: un estudio exploratorio.

8. LA REPRESENTACIÓN DE LA FELICIDAD EN LA CULTURA ANDALUZA EN LA CAMPAÑA "CON MUCHO ACENTO".

9. El papel de la publicidad en el origen, consolidación y decadencia de la prensa gratuita en España.

10. HABILIDADES BUSCADAS EN LOS PROFESIONALES DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL.

11. Turismo millennial. Una aproximación a la influencia de la publicidad de Instagram para un turismo digital.

12. La educación retórica en alumnos universitarios de publicidad y relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid: una necesidad profesional insatisfecha.

13. Los roles de género en la publicidad de los productos de limpieza: el caso de los anuncios de Don Limpio.

14. LA EXPANSIÓN NARRATIVA DE ¡ROMPE RALPH! LA ESTRATEGIA INVERSA COMO MODELO COMUNICATIVO PARA EL CINE DE ANIMACIÓN DE DISNEY.

15. LA GRAMÁTICA VISUAL COMO PRESCRIPTORA DEL RELATO SOCIAL EN PUBLICIDAD: Una propuesta de análisis creativo desde formalismos teóricos de la fotografía.

16. HABILIDADES BUSCADAS EN LOS PROFESIONALES DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL.

17. Chocolates Wonka: análisis de la marca de ficción.

18. Estudios de grado, master y doctorado en Comunicación en España tras los 50 años de su instauración.

19. LA REGULACIÓN DE LA PUBLICIDAD ENCUBIERTA EN EL MARKETING DE INFLUENCERS PARA LA GENERACIÓN Z: ¿CUMPLIRÁN LOS/AS INFLUENCERS EL NUEVO CÓDIGO DE CONDUCTA DE AUTOCONTROL?.

20. La competencia creativa entre el alumnado de los grados en Publicidad y Relaciones Públicas en España y su adecuación a las demandas del sector profesional.

21. LA LENGUA ÁRABE MARROQUÍ DE LOS CARTELES: ANÁLISIS DESDE LOS ESTUDIOS DEL PAISAJE LINGÜÍSTICO Y LA POLÍTICA DE LA LENGUA.

22. La industria publicitaria iberoamericana caracterizada desde un meta estudio de los anuncios premiados en festivales.

23. FACEBOOK Y TWITTER: UN RECORRIDO POR LAS PRINCIPALES LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN.

24. La eficacia comunicativa en la educación: potenciando las emociones y el relato.

25. Autorregulación y programas de cumplimiento empresarial en materia de publicidad comercial y protección al consumidor.

26. La imagen de la ciudad en la publicidad de automóviles.

27. Análisis de los patrones de uso y frecuentación (2000-2017) en las playas de la isla de Menorca (Islas Baleares).

28. CAMBIOS SOCIALES Y COMUNICATIVOS A TRAVÉS DE LA PUBLICIDAD MÉDICA Y FARMACÉUTICA EN LA PRENSA HISTÓRICA DE BILBAO, 1885-1936.

29. Competencias profesionales de mayor importancia y aplicabilidad para el publicista en Bogotá (Colombia).

30. Humanizando lo electrónico: las imágenes en el oficio musical de los "grupos de secuencias" en Cali, Colombia.

31. El Femvertising como estrategia de Comunicación y su impacto en mujeres entre 25 y 35 años en la ciudad de Quito - Ecuador.

32. Del planificador de medios al experto en medios: El efecto digital en la publicidad.

33. ¿Puede la publicidad ser feminista? Ambivalencia e intereses de género en la femvertising a partir de un estudio de caso: Deliciosa Calma de Campofrío.

34. Medición y Análisis de Anuncios Publicitarios en Televisión con base en las Herramientas Seguidor-de-Visión y Lector-de-Rostro (EyeTracking y FaceReader).

35. Realidad virtual, publicidad y menores de edad: otro reto de la cibersociedad ante las tecnologías inmersivas.

36. Variaciones del documental cinematográfico agrario sobre el olivo en la España franquista: del marqués de Villa Alcázar al No-Do.

37. Relación entre marca y el consumidor en las redes sociales: estudio del vínculo afectivo de los jóvenes con dos marcas tecnológicas.

38. Comunicación en la guerra contra el narcotráfico. La estrategia publicitaria de la SEDENA (2007-2011).

39. Semiótica, planeación y estrategia publicitaria: aproximaciones desde la pragmática peirceana.

40. ¿Te gusta conducir? Una mirada crítica desde la publicidad de coches y su retóricamedioambiental.

41. ESTRATEGIAS DE RECLUTAMIENTO MÁS EFECTIVAS CON PAREJAS JÓVENES PUERTORRIQUEÑAS.

42. CONEXIONES EN DISEÑO Y PUBLICIDAD ENTRE PRENSA GRATUITA Y DIGITAL: ANÁLISIS EMPÍRICOS.

43. Dulces consumidores. La construcción publicitaria del consumo femenino e infantil de golosinas en las primeras décadas del siglo XX en la Argentina.

44. Algunos interrogantes sobre la relación entre publicidad, consumo y Buen Vivir.

45. Publicidad, necesidades y decrecimiento. Hacia una comunicación publicitaria menos comercial.

46. ÉTICA PUBLICITARIA EN MÉXICO.

47. ANÁLISIS DEL CONCEPTO DE PUBLICIDAD EN LA NUEVA NORMATIVA SOBRE ETIQUETADO Y PUBLICIDAD DE ALIMENTOS.

48. Nuevos formatos publicitarios y telefonía móvil: los mobile advergames.

49. "O QUE VOCÊ FAZ PARA SER FELIZ?": REFLEXÕES SOBRE A FELICIDADE E A MEMÓRIA NO DISCURSO PUBLICITÁRIO.

50. REMEMORANDO A PRIMEIRA GUERRA MUNDIAL: APROPRIAÇÕES DA MEMÓRIA COLETIVA PELA PUBLICIDADE BRITÂNICA NO ANO DO CENTENÁRIO (1914 - 2014).