Search

Showing total 306 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Language spanish Remove constraint Language: spanish Publisher universidad nacional de educacion Remove constraint Publisher: universidad nacional de educacion
306 results

Search Results

101. TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS Y PROCESOS POLÍTICOS NACIONALES: DEMOCRACIA CONVENCIONAL Y MARGEN DE APRECIACIÓN.

102. EL ARTÍCULO 155 CE Y LA LO 15/2015, DE 17 DE OCTUBRE DE REFORMA DE LA LOTC: ¿INELUDIBLE RECIPROCIDAD O CÍRCULO PERVERSO?

103. DEMANDA DE SECESIÓN EN CATALUÑA Y SISTEMA DEMOCRÁTICO. EL PROCÉS A LA LUZ DE LA EXPERIENCIA COMPARADA.

104. Investigar las relaciones afectivosexuales: el diseño de un cuestionario abierto.

105. De las imposturas a los "trucos de oficio". Reflexiones "metodológicas" desde la antropología social (argentina).

106. Discursos sobre la escasez: estrategias de gestión de la privación alimentaria en tiempos de crisis.

107. ¿Artesanía o cazador tras la huella?. Reflexiones para el análisis cualitativo de datos.

108. El análisis reticular de coincidencias.

109. Madres e hijas: ¿Se hereda el modelo de maternidad?

110. El Análisis de la Desigualdad Urbana Propuesta y validación de un índice de nivel socioeconómico en áreas urbanas españolas (1991-2001).

111. Aproximación metodológica al análisis de contenidos a partir del discurso de los actores. Un ensayo de investigación social de procesos de desarrollo local (Loja, Ecuador).

112. EL PAPEL DE LA CORONA EN EL NOMBRAMIENTO DEL PRIMER MINISTRO BELGA: UN MODELO NO IMPORTABLE.

113. LA REFORMA DE LOS SISTEMAS ELECTORALES AUTONÓMICOS TRAS LAS ELECCIONES DE 24 DE MAYO DE 2015: VECTORES POLÍTICOS Y JURÍDICOS.

114. LA ESPECIAL TRASCENDENCIA CONSTITUCIONAL DEL RECURSO DE AMPARO COMO CATEGORÍA CONSTITUCIONAL: ENTRE 'MORIR DE ÉXITO' O 'VIVIR EN EL FRACASO'.

115. EDMUND BURKE HA VUELTO A MORIR (PARLAMENTO Y DESCENTRALIZACIÓN POLÍTICA).

116. INFORMES DE RESULTADOS DE 2016 Y 2017 SOBRE LAS RECOMENDACIONES PROPUESTAS POR EL GRECO PARA LA PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN JUDICIAL EN ESPAÑA: CRÓNICA DE INCUMPLIMIENTOS.

117. INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA PARA EL CONTROL DE LA ANSIEDAD EN UN DEPORTISTA ESPAÑOL DE LUCHA GRECORROMANA.

118. INDICADORES DE CALIDAD DE LAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS EN PSICOLOGÍA JURÍDICA.

119. FACTORES DE RIESGO DE VIOLENCIA FILIO-PARENTAL: UNA APROXIMACIÓN CON JUICIO DE EXPERTOS.

120. La Investigación Activista Feminista. Un diálogo metodológico con los movimientos sociales.

121. PROTECCIÓN DEL DERECHO A LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA.

122. EL BICAMERALISMO EN EL SIGLO XXI. LOS ÚLTIMOS DEBATES SOBRE EL SENADO EN EL DERECHO COMPARADO.

123. Investigar las relaciones afectivosexuales: el diseño de un cuestionario abierto.

124. LA INDEPENDENCIA DE ESCOCIA EN LA UNIÓN EUROPEA. LOS EFECTOS DE LA SECESIÓN DE TERRITORIOS EN LA UE ENTRE POLÍTICA Y DERECHO.

125. EVIDENCIAS SOBRE LA VALIDEZ DE CONTENIDO: AVANCES TEÓRICOS Y MÉTODOS PARA SU ESTIMACIÓN.

126. ALCANCE DEL ARTÍCULO 3 DEL CONVENIO EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS EN RELACIÓN CON LA DETENCIÓN DE UN MENOR EXTRANJERO NO ACOMPAÑADO La obligación positiva de no dejarle en desamparo.

127. SOBERANÍA Y DEMOCRACIA EN EL DISCURSO EUROPEO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ALEMÁN. ¿UNA NUEVA DEFENSA AD EXTRA DE LA DEMOCRACIA?

128. LA TOMA DE DECISIONES EN BALONCESTO. UNA PROPUESTA DE ÁRBOLES DECISIONALES PARA LA ENSEÑANZA DEL BLOQUEO DIRECTO.

129. Una aproximación a las tipologías en la investigación sociológica a partir de los estilos de vida de homosexuales masculinos en Lima.

130. Una aproximación a los métodos mixtos a partir de las trayectorias migratorias de profesionales rumanos en Barcelona.

131. SUPREMACÍA DE LA CONSTITUCIÓN VERSUS PRIMACÍA DEL DERECHO DE LA UE EN MATERIA DERECHOS FUNDAMENTALES: CONCORDANCIAS Y DISCORDANCIAS ENTRE EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y EL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UE EN EL ASUNTO MELLONI.

132. LA INTERPRETACIÓN DEL ART. 47 CDFUE COMO EXPRESIÓN DE LA LABOR HERMENÉUTICA DEL TRIBUNAL DE LUXEMBURGO EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN ESTÁNDAR EUROPEO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS.

133. LA EJECUCIÓN DE SENTENCIAS DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA COMO RESPONSABILIDAD CONSTITUCIONAL COMPARTIDA: LUCES Y SOMBRAS.

134. LA PROTECCION DE DATOS PERSONALES EN LA MÁS RECIENTE JURISPRUDENCIA DEL TJUE: LOS DERECHOS DE LA CDFUE COMO PARÁMETRO DE VALIDEZ DEL DERECHO EUROPEO, Y SU IMPACTO EN LA RELACIÓN TRANSATLÁNTICA UE-EUUU.

135. LA EFICACIA ENTRE PARTICULARES DE LA CARTA DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA A LA LUZ DE LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA.

136. EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL FEDERAL ALEMÁN ENTRE PROTECCIÓN JURÍDICA Y EXCESO COMPETENCIAL. SOBRE LA EFICACIA DE LOS CONTROLES CONSTITUCIONALES NACIONALES EN TIEMPOS DE CRISIS EUROPEA.

137. LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL Y EL DERECHO DE LA UE EN AUSTRIA.

138. LA CUESTIÓN PREJUDICIAL EUROPEA ANTE PLANTEAMIENTOS MÁS QUE DUDOSOS.

139. ¿ES REAL EL DIÁLOGO ENTRE TRIBUNALES? CUESTIÓN PREJUDICIAL Y CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD POR VULNERACIÓN DE DERECHOS Y LIBERTADES FUNDAMENTALES.

140. LA CONSTRUCCIÓN POR EL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA DE UN STÁNDARD COMÚN DE PROTECCIÓN DE DERECHOS DEL CONSUMIDOR EN LOS PROCEDIMIENTOS DE EJECUCIÓN HIPOTECARIA.

141. PERFECCIONISMO INFANTIL: NORMALIZACIÓN DE UNA ESCALA ARGENTINA PARA SU EVALUACIÓN.

142. COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALES Y PERCEPCIÓN DE LA COMUNIDAD ANTE LA CONDUCTA AGRESIVA EN ADOLESCENTES QUE VIVEN EN ENTORNOS DE RIESGO.

143. POSTURAS ÉTICAS Y EMPATÍA, PREDICTORES DE PROSOCIALIDAD Y DE PENALIZACIÓN DE FALTAS Y DELITOS.

144. LAS EMOCIONES POSITIVAS Y LA EMPATÍA COMO PROMOTORES DE LAS CONDUCTAS PROSOCIALES E INHIBIDORES DE LAS CONDUCTAS AGRESIVAS.

145. SOBRE LA DESENSIBILIZACIÓN SISTEMÁTICA. UNA TÉCNICA SUPERADA O RENOMBRADA.

146. ACCIONES DE FILIACIÓN Y ABDICACIÓN EN LA MONARQUÍA CONSTITUCIONAL BELGA.

147. CONTROL DE ARMAS EN EL NUEVO FEDERALISMO AMERICANO.

148. Breve comentario a las SSTC 41/2016, de 3 de marzo, y 111/2016, de 9 de junio.

149. DEMOCRACIA, PODER CONSTITUYENTE O REFORMA CONSTITUCIONAL Y SUS IMPLICANCIAS JURÍDICAS EN EL PROCESO POLÍTICO DE CAMBIO CONSTITUCIONAL EN CHILE.

150. LA REVISTA DERECHO PÚBLICO (1932/1936): UN OASIS DE LIBRE EXPRESIÓN DEL DERECHO POLÍTICO ENTRE DICTADURAS.