Search

Showing total 17 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Topic espana Remove constraint Topic: espana Language spanish Remove constraint Language: spanish Publisher servicio de publicaciones de la universidad de murcia Remove constraint Publisher: servicio de publicaciones de la universidad de murcia
17 results

Search Results

1. SOBRE LAS ENCUADERNACIONES DE LAS OBRAS DEL SIGLO XVIII DEL FONDO ANTIGUO DIGITAL DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA: EL USO DE PAPELES DECORADOS.

2. LA IMAGEN SOCIOECONÓMICA DE ESPAÑA EN LAS PRIMERAS GUÍAS TURÍSTICAS DIRIGIDAS AL PÚBLICO ANGLOSAJÓN, 1840-1930: UNA COMPARACIÓN CON LAS GUÍAS ESPAÑOLAS.

3. JOE MITCHELL CHAPPLE. UN VIAJERO ESTADOUNIDENSE EN LA ESPAÑA DE PRIMO DE RIVERA.

4. Novedades florísticas para las provincias de Almería y Granada (España).

5. UNA APROXIMACIÓN GEOGRÁFICO-JURÍDICA AL AGROTURISMO EN ESPAÑA DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA OFERTA.

6. INTELIGENCIA COMPETITIVA Y TERRITORIAL EN ESPAÑA. UNA APROXIMACIÓN AL MODELO DE LAS AGENCIAS DE DESARROLLO REGIONAL.

7. Novedades florísticas para las provincias de Albacete, Almería y Granada (España).

8. ¿Existió una revolución educativa liberal en la España del siglo XIX?: discursos y realidades.

9. La política comercial liberal desde 1820 a 1869. Entre la apertura exterior y las resistencias prohibicionistas.

10. EL SOPORTE A LA INVESTIGACIÓN EN LAS BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS ESPAÑOLAS.

11. DE EUROPA A AMÉRICA: CLAUDIO SÁNCHEZ-ALBORNOZ Y LA FUNDACIÓN DE LOS CUADERNOS DE HISTORIA DE ESPAÑA.

12. DIFERENCIAS GEOGRÁFICAS DE LA FECUNDIDAD EN ESPAÑA: UNA PERSPECTIVA PROVINCIAL.

13. LA INMIGRACIÓN MEXICANA EN ESPAÑA.

14. Los diferenciales salariales entre mujeres y hombres en España (c.1850-1975): un análisis provisional.

15. LA CONTRIBUCIÓN DE UNA PEQUEÑA ESTACIÓN DE ESQUÍ AL DESARROLLO DE SU ENTORNO: EL CASO DE VALDEZCARAY (LA RIOJA).

16. El Instituto de Ciencias del Hombre y la Psicología española en la transición (1973-1984): una relación poco estudiada.

17. CARNE Y SÍMBOLO: TOROS EN LAS TIERRAS MADRILEÑAS DURANTE EL MEDIEVO.