Search

Showing total 238 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Publication Year Range This year Remove constraint Publication Year Range: This year Language spanish Remove constraint Language: spanish
238 results

Search Results

51. La búsqueda de la objetividad sin perspectiva. Apuntes histórico-epistemológicos en torno al juicio clínico en medicina.

52. Hacerse cargo. Reflexiones acerca de la memoria, el juicio y el perdón.

53. Hacer experiencia del tiempo: fenomenología de la demora y de la tardanza en el primer Heidegger (1919-1930).

54. Las dimensiones diagnóstica y terapéutica de Humano, demasiado humano I.

55. ¿Es el acto algo real? Hipótesis para solucionar algunos problemas derivados de la interpretación praxeológica del concepto noológico de "acto".

56. Singularidad individual versus "singularity". Una crítica al transhumanismo desde el pensamiento de Søren Kierkegaard.

57. La obstinación espiritual de être autrement en Foucault.

58. Del isomorfismo al isodinamismo en la filosofía de Gilbert Simondon.

59. El último clavo en el ataúd del cartesianismo. El Uno heideggeriano y la noción de "trasfondo" en Charles Taylor y Hubert Dreyfus.

60. La nueva metafísica de Hegel desde el prólogo a la Wissenschaft der Logik (1812).

61. F. H. Jacobi y el problema de la afección en Kant: una solución metodológica.

62. Paso alternado: facilidades, restricciones y desafíos a la presentación de candidaturas femeninas en las listas legislativas argentinas (2011-2023).

63. APALANCAMIENTO, CICLO FINANCIERO Y ECONOMICO EN BOLIVIA.

64. La Asociación Económica Integral Regional (RCEP) en Asia-Pacífico desde la perspectiva jurídica.

65. El futuro ya llegó: repensando los vínculos de América Latina con Asia.

66. América Latina en el nuevo escenario internacional: ¿qué espacio hay para el regionalismo y la cooperación regional?

67. Divergencias y convergencias de los debates autonomistas en América Latina y la Unión Europea.

68. METODOLOGÍAS DOCENTES Y COMPETENCIA COMUNICATIVA EN CONTEXTOS DE EXCLUSIÓN: UN ACERCAMIENTO A LAS CREENCIAS DEL PROFESORADO DE SECUNDARIA.

69. LA BIOTA Y EL TEMPORAL: SEÑALES Y OTRAS INTERACCIONES ETNOECOLÓGICAS EN SANTA MARÍA LACHICHINA, OAXACA.

70. UNA MIRADA ETNOGRÁFICA A LA TRANSMISIÓN ESCOLAR DEL PASADO RECIENTE EN ARGENTINA.

71. ESTRATEGIAS HEURÍSTICAS Y DIDÁCTICAS PARA RESOLVER PROBLEMAS EN INGENIERÍA.

72. La ciudadanía digital: metaanálisis sobre investigaciones en México.

73. Desarrollo de competencias digitales docentes mediante entornos virtuales: una revisión sistemática.

74. Necesidades de desarrollo profesional en competencias digitales docentes: estudio de caso.

75. CAMBIO DE RACIONALIDAD: EL HOMO OECONOMICUS HOY.

76. ALIMENTOS ULTRAPROCESADOS Y COMIDA RÁPIDA: HACIA LA CONFIGURACIÓN DE UN PATRÓN ALIMENTARIO HÍBRIDO.

77. La herejía y apostasía en Chile colonial: formas de control social y ejercicio coercitivo.

78. LA TEORÍA DEL JUICIO DE WITTGENSTEIN EN EL TRACTATUS.

79. OMNIPOTENCIA, ACCIONES BÁSICAS Y LA PARADOJA DE FITCH.

80. CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN DAS KONTINUUM: UNA DISCUSIÓN EN TORNO A LAS INTERPRETACIONES DE FEFERMAN Y AVRON.

81. ÁLGEBRAS DE UNIVERSALES.

82. Métodos difusos de medición multidimensional de la pobreza: una revisión del estado del arte.

83. Acumulación de capital, cambio tecnológico y distribución del ingreso en Argentina (1962-2019).

84. Asociacionismo, capital social y género en la sociedad española.

85. Las preferencias ciudadanas hacia alternativas de política fiscal en Estados descentralizados: armonización tributaria y competencia fiscal en España.

86. Pobres con empleo: un análisis de transiciones de pobreza laboral en España.

87. Identificación y caracterización de herramientas para evaluar la alergia a las penicilinas: Revisión estructurada.

88. Alfabetización Publicitaria: 30 Años en Estudios Científicos.

89. Educomunicación y Empoderamiento en la Salud Cardiovascular de Residentes de Lisboa.

90. La Belleza de la Arcilla: La Exploración del Arte Cerámico Contemporáneo Como Medio Estético en la Educación.

91. ANIMACIÓN EN ENTORNOS INMERSIVOS: AMPLIACIÓN DE LAS TEORÍAS DE LA AUTENTICIDAD EN CONTEXTOS EDUCATIVOS, HISTÓRICOS Y POLÍTICOS.

92. Características clínico-epidemiológicas de pacientes con psoriasis pustulosa palmoplantar atendidos en dos hospitales nacionales.

93. Razonamiento de profesorado de Educación Primaria en Formación Inicial sobre la controversia sociocientífica "leche materna versus leche de fórmula". Influencia de una propuesta formativa.

94. ¿Qué espera el profesorado de secundaria de las actividades científicas no formales?

95. Las Cooperativas Agrarias Centenarias en Catalunya: Características y contribución a los ODS.

96. Implementación de metodología Flipped Classroom para la enseñanza de la historia en Educación Primaria y análisis de sus efectos.

97. UNA PERSPECTIVA DEL DESARROLLO HIDROELÉCTRICO EN ECUADOR: PASADO, PRESENTE Y FUTURO.

98. Mecanismos y efectos de los mensajes persuasivos de promoción de la higiene del sueño para el control del peso corporal.

99. La gobernanza de las cuencas hidrográficas a partir de la directiva marco del agua: incremento de funciones y pérdida de policy capacity de las confederaciones.

100. BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS PARA EL ENFRENTAMIENTO AL DETERIORO DE LA SALUD MENTAL EN PACIENTES CON NEUROPATÍA PERIFÉRICA DIABÉTICA BASADA EN PROCESO JERÁRQUICO ANALÍTICO.