Search

Showing total 36 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Topic argentine politics & government Remove constraint Topic: argentine politics & government Publication Year Range Last 50 years Remove constraint Publication Year Range: Last 50 years Language spanish Remove constraint Language: spanish Region argentina Remove constraint Region: argentina
36 results

Search Results

1. Estrategias de desplazamientos discursivos en cuerpos de oposición parlamentaria en Argentina.

2. El neoliberalismo como trama ideológica en la Argentina reciente.

3. El nuevo debate sobre el populismo y sus raíces en la transición democrática: el caso argentino.

4. Fases del kirchnerismo: de la ruptura a la afirmación particularista.

5. ¿HAY DOS PRESIDENTES EN ARGENTINA? UN ANÁLISIS COMPARATIVO DEL APOYO LEGISLATIVO EN LAS POLÍTICAS EXTERIOR Y DOMÉSTICA (2001-2014).

6. LA REFORMA POLÍTICA EN DEBATE. ANÁLISIS DE LAS ÚLTIMAS REFORMAS POLÍTICO-ELECTORALES (DISCUTIDAS Y/O CELEBRADAS) EN LA ARGENTINA.

7. PROYECTOS URBANOS DIFUNDIDOS POR LA PRENSA DURANTE LOS GOBIERNOS LENCINISTAS, MENDOZA. VISIONES SOBRE LA VIVIENDA PARA LA CHUSMA DE ALPARGATAS.

8. LAS SEÑALES DEL COMPROMISO: MOVILIZACIÓN POLÍTICA, MANIFESTACIONES PÚBLICAS DE APOYO Y ACTOS PARTIDARIOS EN LA ARGENTINA.

9. ¿Estás nervioso? Las elecciones desde una villa del Gran Buenos Aires.

10. Insumos para una gestión intersectorial de políticas públicas: movilidad y acceso.

11. REFORMA EDUCATIVA EN CÓRDOBA EN LOS '90 ¿UNA PROPUESTA DE ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DOCENTE BASADA EN LA FLEXIBILIDAD? INTERPELACIONES GUBERNAMENTALES AL PAPEL DEL DOCENTE Y A LAS PRÁCTICAS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.

12. La vida política de los instrumentos. Imágenes y prácticas de los sectores subalternos en el Neuquén de la primera mitad del siglo XX.

13. ¿Una nueva fragmentación social? Estado y clases sociales objetivas y subjetivas en la Argentina de la década del 2000.

14. Migración y políticas públicas desde el margen. Acciones y omisiones estatales en un parque de la Ciudad de Buenos Aires.

15. PLANES DE CAMPAÑA Y SEGURIDAD CIUDADANA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (1984-2011).

16. La digitalización de la política y la vuelta de lo televisivo. El caso de los candidatos argentinos en Facebook.

17. Políticas sociales, cuerpos y emociones a principios del siglo XIX en Argentina.

18. ¿De qué deporte hablamos cuando se busca la inclusión social y educativa? Un análisis de sus significados en un programa de política socioeducativa en Argentina, 2004-2011.

19. El experimento del Bicentenario: las políticas pacifistas de Argentina, 2003-2011 (versión de febrero de 2011, con un seguimiento de la situación experimental descripta en el documento de trabajo N° 426 de julio de 2010).

20. LOS CONSERVADORES ARGENTINOS ANTE EL DESAFÍO DEL REFORMISMO Y LA DEMOCRATIZACIÓN POLÍTICA:UNA LECTURA DESDE LA PROVINCIA DE CORRIENTES (1912-1930).

21. Análisis sociocognitivo del voto juvenil en Córdoba.

22. Construir un barrio organizado: Políticas habitacionales y categorías socioespaciales en una villa de Buenos Aires.

23. La educación primaria en tiempos de la "Revolución Libertadora": el caso de la provincia de Buenos Aires (1955-1958).

24. Enrique Pichon-Rivière en la revista Primera Plana: la "vida moderna" bajo la mirada psicosocial.

25. Educación Ambiental y legislación educativa en Argentina. Hacia un estado de la cuestión.

26. INSTRUMENTOS DE POLÍTICAS PÚBLICAS. FACTORES CLAVES DE LAS CAPACIDADES ESTATALES.

27. PROYECTOS DE DISCIPLINAMIENTOS DEL ESTADO EN VINCULACIÓN A LAS PRÁCTICAS Y REPRESENTACIONES EN TORNO DE LA MUERTE DE LA ÉLITE MENDOCINA (1887-1903). INFLUENCIA DEL PROCESO DE SECULARIZACIÓN.

28. ¿HAY POLÍTICAS DE ESTADO EN LA ARGENTINA? APROXIMACIONES A UN CONCEPTO.

29. REGIÓN Y REGIONALIZACIÓN: SU TEORÍA Y SU MÉTODO. EL NUEVO ORDEN ESPACIAL DEL TERRITORIO ARGENTINO.

30. La Gendarmería Infantil durante la última dictadura.

31. Cuestión social, desarrollo y hegemonía en la Argentina de los años sesenta. El caso de Onganía.

32. LA DEFINICIÓN LOCAL DE LA PROBLEMÁTICA SOCIAL. LA CONFORMACIÓN DE LA AGENDA DE GOBIERNO EN UN MUNICIPIO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES.

33. CULTURA POLÍTICA DE PROTESTA. UNA PROPUESTA DE APROXIMACIÓN CONCEPTUAL.

34. Las relaciones de poder durante el menemismo.

35. EL FRACASO DE LA DESCENTRALIZACIÓN ARGENTINA.

36. LA CAMPAÑA ELECTORAL POR LA JEFATURA DE GOBIERNO DE BUENOS AIRES: ESTRATEGIAS POLÍTICAS E INTELIGIBILIDAD DE LA AGENDA.