Search

Showing total 262 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Publication Year Range Last 50 years Remove constraint Publication Year Range: Last 50 years Language spanish Remove constraint Language: spanish Publisher universidad externado de colombia Remove constraint Publisher: universidad externado de colombia
262 results

Search Results

1. ALGORITMO SOCIAL DE ELECCIÓN: ALTERNATIVA AL DETERMINISMO NEOCLÁSICO.

2. REFLEXIONES SOBRE EL MODELO DE GOBERNANZA Y EL POLICENTRISMO EN LAS AREAS METROPOLITANAS.

3. BUENAS PRÁCTICAS DE LAS UNIVERSIDADES A NIVEL MUNDIAL EN EL ABORDAJE DE LAS BRECHAS DE GENERO EN LA PRODUCCIÓN ACADÉMICA.

4. Sostenibilidad, cambio climático y ¿biodiversidad?: el apoyo de las redes municipales transnacionales a la gobernanza medioambiental.

5. Estimación de la eficiencia de las empresas de servicios públicos domiciliarios en Colombia.

6. La economía política del crecimiento económico: la inestabilidad fundamental y el caso del supermultiplicador Sraffiano.

7. La adhesión de Colombia a la ocde como una estrategia de inserción en un contexto desfavorable.

8. Dinámica de sistemas y crecimiento económico.

9. Teoría moderna de portafolio: desarrollos fundamentales, extensiones y enfoques robustos.

10. BRASIL, BALANCE ECONÓMICO DE LA PRESIDENCIA DE BOLSONARO.

11. KINDLEBERGER, MEHRLING Y ESE PREMIO NOBEL.

12. ¿INSTITUCIONES DEL PUEBLO, POR EL PUEBLO Y PARA EL PUEBLO? EL PODER Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS BANCOS CENTRALES EN UNA DEMOCRACIA.

13. ESTA NO ES LA INFLACIÓN DE TUS PADRES.

14. EL RESCATE DEL OLIGOPOLIO BANCARIO ESPAÑOL.

15. LA ECONOMÍA DEL GOTEO.

16. UN MÉTODO PARA EL ANÁLISIS DE CÓDIGOS DE ÉTICA.

17. APORTES AL DISEÑO MULTIACTOR DE POLÍTICAS PÚBLICAS BOTTOM-UP. ANÁLISIS COMPARADO DE EXPERIENCIAS DE INNOVACIÓN SOCIAL PARA LA PAZ DESDE LA ACADEMIA.

18. Inestabilidad financiera y regulación bancaria. La experiencia de imperios y naciones ibéricas a principios del siglo XIX.

19. ¿Hacia una escuela china de relaciones internacionales? Enfoques predominantes y su concepción de la cooperación internacional.

20. TRIBUTACIÓN EN COLOMBIA: APROXIMACIÓN TEÓRICA Y EMPÍRICA DE LA CURVA DE LAFFER.

21. POR QUÉ NO ESTÁBAMOS PREPARADOS PARA EL CORONAVIRUS.

22. Hacia un mundo sin colonias. El papel de los movimientos nacionalistas en la incorporación de la cuestión colonial en la agenda de las Naciones Unidas (1945-1961).

23. Emergencia del 5G en el Sur Global: India y Brasil entre Estados Unidos de América y China.

24. Informalidad laboral y homicidios en Cali, una ciudad de alta violencia.

25. Corrupción, transparencia y participación política en Colombia.

26. Pandemia y política económica: la política monetaria en discusión.

27. Sraffa: el pensamiento económico como coherencia.

28. Hegel y la economía política en la escena intelectual alemana. Bases históricas y bibliográficas.

29. El racismo encubierto en economía.

30. ¿Qué es la economía? Una disciplina política para el mundo real.

31. CAMBIO CLIMÁTICO EN LA REGIÓN NORESTE DEL URUGUAY: CLIVAJES EN LAS PERCEPCIONES DE LOS ACTORES TERRITORIALES.

32. EL PAPEL DEL ESTADO EN LA DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA ARGENTINA DE HIDROCARBUROS. ¿HACIA CUÁL REFERENCIAL SECTORIAL?

33. LOS ESTUDIOS SOBRE LOS PROGRAMAS DE TRANSFERENCIAS MONETARIAS CONDICIONADAS EN AMÉRICA LATINA: TRAYECTORIAS, ENFOQUES Y PERSPECTIVAS SOBRE LA POBREZA.

34. Consistencia, pragmatismo y resiliencia de la política exterior peruana en una crisis política estructural.

35. Optimización robusta de portafolio empleando métodos bayesianos.

36. Paridad de riesgo jerárquico: aproximación al método y aplicación para el mercado estadounidense.

37. Modelo Media-Varianza y criterios asg: de Markowitz al portafolio socialmente responsable.

38. Capital humano, desigualdad y crecimiento económico en América Latina.

39. Política de descentralización y sector educativo en el departamento del Huila.

40. Probabilidad e incertidumbre en Keynes. Una revisión de tipo bayesiano.

41. EL DEBATE EN TORNO A LOS DERECHOS HUMANOS: ¿VIEJOS PROBLEMAS Y REDUNDANTES SOLUCIONES? EL CASO DEL GOBIERNO BARCO.

42. LAS EMOCIONES EN LA COMUNICACIÓN POLÍTICA: BREVE RECORRIDO TEÓRICO.

43. INNOVACIÓN POLÍTICA Y PARTICIPACIÓN POR SORTEO: "CONCEJO A LA CASA", EL PRIMER CASO DE DEMOCRACIA POR ALEATORIEDAD EN COLOMBIA.

44. INNOVACIÓN PÚBLICA EN PROGRAMAS SOCIALES A TRAVÉS DE LA GENERACIÓN DE VALOR PÚBLICO. EL CASO DEL PROGRAMA ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO 2018-2019 EN EL ESTADO DE PUEBLA, MÉXICO.

45. CÓMO SE CONSTRUYE LA CULTURA DE INNOVACIÓN PUBLICA EN LA BANCA DE DESARROLLO. UNA APUESTA HACIA LA TRANSFORMACIÓN CULTURAL EN FINDETER.

46. POSNUEVA GESTIÓN PUBLICA, GOBERNANZA E INNOVACIÓN. TRES CONCEPTOS EN TORNO A UNA FORMA DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LO PUBLICO.

47. Optimización robusta de portafolios: conjuntos de incertidumbre y contrapartes robustas.

48. ¿ECONOMÍA O SALUD? UN ANÁLISIS GLOBAL DE LA PANDEMIA DE COVID-19.

49. LA GEOPOLÍTICA CAMBIANTE DEL CORONAVIRUS Y LA CAÍDA DEL NEOLIBERALISMO.

50. Indicador de alerta temprana para la detección de vulnerabilidades de los fondos de inversión colectiva (FIC).