Search

Showing total 67 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Topic education Remove constraint Topic: education Publication Year Range Last 3 years Remove constraint Publication Year Range: Last 3 years Language spanish Remove constraint Language: spanish
67 results

Search Results

1. Papeles y cuadernos de la cárcel: editar la escritura en el encierro.

2. Las características de la educación y su efecto en la pobreza: un análisis para México.

3. La decisión de Hiparquia de Maronea.

4. El DUA en la cuerda floja: un análisis de las críticas al modelo.

5. Estudiantes en huelga: lucha, resistencia y subjetivación.

6. LA EDUCACIÓN COMO PILAR PARA LA REINSERCIÓN SOCIAL. EDUCACIÓN EN CONTEXTO DE ENCIERRO EN EL ÁMBITO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA.

7. LA ESCRITURA DE MUJERES MAPUCHE 1935-1965. APUNTES SOBRE EDUCACIÓN, RACISMO Y ROL POLÍTICO.

8. METODOLOGÍAS COMUNITARIAS PARTICIPATIVAS EN LUDOTECA SENTIPENSADA DESDE LA EDUCACIÓN SOCIAL.

9. Estructura relacional del uso de los recursos tecnológicos y las creencias pedagógicas del profesorado de Educación Primaria y Educación Secundaria. Factores personales y contextuales.

10. Treinta y tres años de investigación en Inteligencia Emocional.

11. La enseñanza de las Matemáticas en Andrés Manjón.

12. Problemáticas educativas identificadas por docentes y estudiantes de bachillerato durante la pandemia. Evidencia para repensar la educación media superior en la pospandemia.

13. Educación, derechos y administración penitenciaria: una mirada cualitativa a la experiencia de educación universitaria en las unidades carcelarias 1 y 4 de la Provincia de Salta, Argentina.

14. Prácticas educativas, gubernamentalidad y legitimación del orden carcelario en las prisiones contemporáneas.

15. COLECCIÓN ARQUEOLÓGICA DE LA ESCUELA EL DIVISADERO (CAFAYATE, SALTA). EXPERIENCIAS SOBRE DOCUMENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN ARQUEOLÓGICA.

16. DESIGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN NUEVO LEÓN, MÉXICO.

17. Tres décadas en diez gráficos: el desarrollo inclusivo en América Latina a la luz de las encuestas de hogares.

18. La barbarie del progreso. Violencia epistémica y filosoficidio de occidente contra cosmo-espiritualidades indígenas.

19. Acertijos, educación y filosofía en el tratado Sobre los acertijos de Clearco de Solos.

20. Multiculturalismo, Interculturalidad y Educación: Hacia una praxis pedagógica otra.

21. TRANSFERENCIAS Y DESARROLLO MUNICIPAL EN COLOMBIA.

22. TRANSFORMACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS ECONÓMICAS DE LOS GUARANÍES EN MISIONES (ARGENTINA).

23. Innovación en la Enseñanza de la Anatomía Humana: Aula Invertida y su Aplicación.

24. Observatorio de la Profesión de FESABID y su papel en la defensa de la profesión.

25. Desencadenantes y facilitadores del desgaste profesional docente en instituciones educativas.

26. El ser: la preocupación de la educación en el posacuerdo.

27. Lectura en voz alta en la educación a distancia universitaria en tiempos de la pandemia.

28. Construir conciencia de género sobre hombres y masculinidades: una intervención.

29. LOS REGÍMENES DE GÉNERO ESCOLARES COMO GEOPOLÍTICAS EDUCATIVAS ESTRATÉGICAS. APORTES PARA PENSAR LA TRANSVERSALIDAD DE LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL.

30. CLAVES ECO-FEMINISTAS Y COMUNITARIAS FRENTE AL CIERRE ESCOLAR POR COVID-19 EN MÉXICO, 2020-2021: UNA EXPERIENCIA ENCARNADA.

31. Labor docente universitaria: Ética y compromiso social.

32. Evaluación de las actividades académicas multimodales en la Escuela de Filosofía de la Universidad del Zulia: Períodos 2020-2022.

33. Cómo automatizar la extracción y análisis de información sobre ciencia ciudadana con propósitos educativos.

34. Socialización escolar y experiencia subjetiva de la desigualdad. Una aproximación teórica.

35. El proceso de diseño para la generación de escenarios futuros educativos.

36. Madres en los libros de lectura. Un análisis comparado 1887 y 1952.

37. Estudios sobre la relación familia-escuela (2008-2018): un análisis bibliométrico de la producción académica en español.

38. La variación léxica maestro-profesor: un estudio pragmático-discursivo.

39. Decursar y realidad del Departamento de Marxismo Leninismo en la Universidad de Oriente.

40. Metacognición y resolución de problemas matemáticos.

41. Percepciones del impacto de la pandemia en las prácticas docentes de Chile y Perú.

42. Nuevo modelo de vocacionamiento, un puente entre pertinencia educativa y empleabilidad en el Estado de Guanajuato.

43. Las emociones y su relevancia moral y política.

44. EL DIÁLOGO SOFISTA COMO RECREACIÓN NO-ALEGÓRICA DEL SÍMIL DE LA CAVERNA.

45. Un acercamiento a la educación ambiental desde la filosofía.

46. Represión, resiliencia y educación de la élite afrocubana, de 1844 a 1898.

47. ANÁLISIS DE LOS DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN EN ECUADOR MEDIANTE EL MÉTODO DELPHI Y MAPAS CONCEPTUALES.

48. LA SITUACIÓN ACTUAL DE LOS BALCANES: LA EDUCACUÓN Y ALFABETIZACIÓN COMO ESPEJO DEL DESARROLLO SOCIAL DE BOSNIA Y HERZEGOVINA.

49. Valores éticos y su implicación con la Responsabilidad Social Universitaria.

50. Desarrollo humano sostenible: Los avatares de la ética, la ciencia y la educación en el siglo XXI.