Search

Showing total 48 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Topic legal procedure Remove constraint Topic: legal procedure Language spanish Remove constraint Language: spanish Publication Type Magazines Remove constraint Publication Type: Magazines
48 results

Search Results

1. La actividad extraprocesal del Ministerio Fiscal: rasgos y riesgos.

2. La conformidad en el proceso penal español: análisis y juicio crítico.

3. Investigación de los abusos de menores por clérigos en España a través de una Comisión Parlamentaria de Investigación, un Informe del Defensor del Pueblo y la actuación de la Fiscalía General del Estado.

4. La víctima como parte activa dentro del procedimiento penal: derecho fundamental de acceso a la jurisdicción.

5. TRES TRISTES TIGRES… O HACIENDO LUZ EN RELACIÓN A LA NEGOCIACIÓN EN EL NUEVO MARCO JURÍDICO DEL SISTEMA ESTATAL DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. LA NEGOCIACIÓN COMO EJE DE TODOS LOS MEDIOS ADECUADOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS, COMO MECANISMO AUTÓNOMO Y COMO TÉCNICA.

6. El juramento en el derecho canónico medieval.

7. Política migratoria en las islas Canarias: violaciones de derechos humanos durante la pandemia.

8. EE. UU vs. Apple Inc.: a propósito de los litigios suscitados por la obsolescencia programada tecnológica.

9. La justicia digital como eje de modernización de la justicia.

10. CONSIDERACIONES NORMATIVAS SOBRE LAS CLÁUSULAS DE JURISDICCIÓN INSERTAS EN CONOCIMIENTOS DE EMBARQUE A LA LUZ DE LA JURISPRUDENCIA DE LAS AUDIENCIAS PROVINCIALES.

11. Palestina versus Estados Unidos ante la Corte Internacional de Justicia.

12. El derecho de defensa en los procesos sobre delitos de abuso de menores.

13. EL DERECHO PROCESAL A CONTRACORRIENTE.

14. La recepción de inteligencia militar procedente de zonas de conflicto en el proceso penal por delitos de terrorismo.

15. ASPECTOS PROBLEMÁTICOS DE LA ENERVACIÓN DEL DESAHUCIO POR FALTA DE PAGO.

16. LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LA REGULACIÓN DEL RECURSO DE APELACIÓN CONTRA SENTENCIAS ABSOLUTORIAS EN MATERIA DE VIOLENCIA DE GÉNERO.

17. De la respuesta correcta a la respuesta más justa. La intensidad de la tesis de la respuesta justa en las distintas etapas de la decisión judicial.

18. El procedimiento de restitución o retorno de menores ilícitamente sustraidos en la LEC.

19. RECONOCIMIENTO Y EJECUCIÓN INTERNACIONAL DE LOS LAUDOS ARBITRALES ANULADOS: UN ANÁLISIS CRÍTICO.

20. EL ARBITRAJE DOMÉSTICO COLOMBIANO A LA SOMBRA DE LA AMIGABLE COMPOSICIÓN COMO MECANISMO QUE PRIVILEGIA LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD.

21. La convocatoria de la audiencia preliminar en el procedimiento ante el tribunal del jurado.

22. El principio in dubio pro operario en el proceso laboral venezolano.

23. LAS MEDIDAS CAUTELARES ANTICIPATORIAS E INNOMINADAS EN EL PROCESO ARBITRAL EN COLOMBIA.

24. La flexibilidad procesal del arbitraje en Ley 60/2003.

25. La prueba de interrogatorios: bases para su práctica y valoración.

26. La inutilizabilidad de la prueba ilicita en el proceso civil a debate.

27. El impago de los derechos y provisiones de fondos de las instituciones arbitrales: un incumplimiento contractual? (Caso N o. 2012-192 de la High Court of Justice, Queen's Bench Division. Commercial Court).

28. Aspectos procesales sobre el ejercicio de la acción civil en el proceso penal.

29. Modelos de gestión: hacia un nuevo derecho procesal organizacional.

30. LA JUSTICIA MILITAR Y LOS MILICIANOS DURANTE LA PRIMERA DÉCADA REVOLUCIONARIA EN LA CAMPAÑA DE BUENOS AIRES (1810-1820).

31. Modelos de gestión: hacia un nuevo derecho procesal organizacional.

32. LAS SENTENCIAS INHIBITORIAS DE LA CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA Y LA LIMITACIÓN INJUSTIFICADA DEL PRINCIPIO PRO ACTIONE.

33. EL INFORME ANTICORRUPCIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA.

34. LA INCIDENCIA DEL ARTÍCULO 40 TUE EN LA ACCIÓN EXTERIOR DE LA UE.

35. Los medios de prueba en las civil procedure rules inglesas.

36. Vulnerabilidad y garantías procesales. Respuesta procesal frente a la vulnerabilidad.

37. LA LEGITIMIDAD DE LAS DECISIONES POLÍTICAS ¿ES POSIBLE UNA JUSTIFICACIÓN EPISTÉMICA DE LA DEMOCRACIA?

38. LA AUTONOMÍA PROCESAL DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL.

39. El Proceso especial de terminación anticipada en el Nuevo Código Procesal Penal.

40. LA PROPUESTA DE REFORMA DEL DERECHO DE OBLIGACIONES Y CONTRATOS EN ESPAÑA.

41. LA PRUEBA COMO ASPECTO DE NECESARIA CONSIDERACIÓN PARA HACER DE LA ORALIDAD UNA REALIDAD MATERIAL EN EL PROCESO CIVIL.

42. ALCANCE DE LA COMPETENCIA CONTENCIOSA DE LA CIDH A LA LUZ DEL ARTÍCULO 23 DE SU REGLAMENTO.

43. UNA APROXIMACIÓN HISTÓRICA A LA EVOLUCIÓN DEL PROCESO PENAL COLOMBIANO.

44. Valoración de la evidencia digital: Análisis y propuesta en el contexto de la administración de justicia en Colombia.

45. Hábeas data.

46. El derecho de alimentos en el concurso.

47. Nuevas perspectivas sobre la debida armonización del proceso monitorio y el posterior juicio ordinario.

48. Aproximación al origen del procedimiento monitorio.