Search

Showing total 169 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Language spanish Remove constraint Language: spanish Journal revista de economia institucional Remove constraint Journal: revista de economia institucional
169 results

Search Results

51. UN MODELO CcP DEL MERCADO DE VALORES.

52. COGNICIÓN Y CONDUCTA EN LA FALACIA DE LAS TASAS DE BASE.

53. PRÁCTICAS PARA MEJORAR LA REGULACIÓN EN COLOMBIA.

54. INFLACIÓN Y ADULTOS MAYORES EN COLOMBIA.

55. DERECHOS DE AUTOR. ENFOQUE ECONÓMICO, EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS.

56. LA IDEA AUSTRIACA DE "ESPÍRITU EMPRESARIAL" Y LAS INSTITUCIONES LABORALES EN LA ECONOMÍA GLOBAL.

57. ¿QUIÉN PAGA POR LA PAZ EN COLOMBIA?

58. LA LIBERALIZACIÓN Y EL MANEJO DE LOS FLUJOS DE CAPITAL: UNA VISIÓN INSTITUCIONAL.

59. HECHOS Y PALABRAS: LA REALIDAD COLOMBIANA VISTA A TRAVÉS DE LA PRENSA ESCRITA.

60. MODELOS CONTABLES Y COMPRENSIÓN DE LA CRISIS FINANCIERA.

61. RACIONALIDAD LIMITADA EN LA SOCIEDAD DEL RIESGO MUNDIAL.

62. INCIDENCIA DEL IMPUESTO DE RENTA A LAS SOCIEDADES: REVISIÓN Y ANÁLISIS DE LAS ESTIMACIONES DE EQUILIBRIO GENERAL.

63. EL CONCEPTO DE INCENTIVO EN ADMINISTRACIÓN. UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA.

64. EL MODELO DE SKAPERDAS Y SYROPOULOS.

65. LA EFECTIVIDAD EN TÉRMINOS DE DESARROLLO DE LAS INSTITUCIONES MULTILATERALES BAJO RESTRICCIONES DE ACCIÓN COLECTIVA.

66. INSTITUCIONES E HISTORIA ECONÓMICA: ENFOQUES Y TEORÍAS INSTITUCIONALES.

67. DETERMINANTES DEL INGRESO Y DEL GASTO CORRIENTE DE LOS HOGARES.

68. HOMICIDIOS EN AMÉRICA DEL SUR: ¿LOS POBRES SON PELIGROSOS?

69. RIESGO MORAL Y CONTRATOS: CIERTA EVIDENCIA EXPERIMENTAL.

70. LA DOBLE CARA DE LA CAPACIDAD EMPRESARIAL: UNA ALTERNATIVA A LA NOCIÓN POPULAR.

71. EL NIVEL DE INGLÉS DESPUÉS DE CURSAR LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA: UNA COMPARACIÓN DE DISTRIBUCIONES.

72. EL MITO DE LOS 400 MIL ABORTOS EN COLOMBIA.

73. REPENSAR LA PROFUNDIZACIÓN FINANCIERA: ESTABILIDAD Y CRECIMIENTO EN LOS MERCADOS EMERGENTES.

74. CRECIMIENTO ECONÓMICO Y DEMOGRÁFICO REGIONAL EN COLOMBIA, 1985-2012.

75. TEORÍAS DEL VALOR: COINCIDENCIAS Y DIVERGENCIAS EN LA ECONOMÍA Y LA ANTROPOLOGÍA SOCIAL.

76. ACUMULACIÓN DE CAPITAL: FICCIÓN Y REALIDAD.

77. LA TITULARIZACIÓN EN COLOMBIA: VEINTE AÑOS DE REGULACIÓN, 1993-2013.

78. REDES DE PYMES: UNA VISIÓN DESDE LAS TEORÍAS DE CLUB Y DE EQUIPO.

79. IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LOS TRABAJADORES POBRES EN COLOMBIA, 2002-2012.

80. LA MISIÓN DEL BANCO MUNDIAL A COLOMBIA DE 1949, Y LAS VISIONES OPUESTAS DE LAUCHLIN CURRIE Y ALBERT HIRSCHMAN.

81. LAS REDES DEL NARCOTRÁFICO Y SUS INTERACCIONES: UN MODELO TEÓRICO.

82. LA DISTRIBUCIÓN GLOBAL DEL INGRESO DE LA CAÍDA DEL MURO DE BERLÍN A LA GRAN RECESIÓN.

83. LA TRIBUTACIÓN EN AMÉRICA LATINA DESDE LA CRISIS DE LA DEUDA Y EL PAPEL DEL LEGISLATIVO EN COLOMBIA.

84. CREACIÓN, DESTRUCCIÓN Y REASIGNACIÓN DEL EMPLEO EN EL SECTOR MANUFACTURERO COLOMBIANO.

85. HIRSCHMAN: UN GRAN CIENTÍFICO SOCIAL.

86. INCERTIDUMBRE, GOBERNABILIDAD Y CRECIMIENTO ECONÓMICO. VENEZUELA 1968-2010.

87. LA TEORÍA DEL CONSUMO Y DE LOS CICLOS EN THORSTEIN VEBLEN.

88. LOS CÓDIGOS DE CONDUCTA DE LAS EMPRESAS PETROLERAS EN COLOMBIA: UNA CARACTERIZACIÓN.

89. EL PERRO Y EL FRISBEE.

90. LOS CÓDIGOS DE CONDUCTA DE LAS EMPRESAS PETROLERAS EN COLOMBIA: UNA CARACTERIZACIÓN.

91. EL PERRO Y EL FRISBEE.

92. ECONOMÍA MATERIAL: CUERPO Y CEREBRO.

93. DESIGUALDADES REGIONALES EN EL NIVEL EDUCATIVO DE LOS PROFESORES EN COLOMBIA.

94. ENTÉRESE RÁPIDAMENTE DE LA CRISIS FINANCIERA:GUÍA DE LECTURA PARA UN FIN DE SEMANA.

95. AGENTE ADAPTABLE, APRENDIZAJE Y ESTRUCTURA DEL AMBIENTE: UN ENFOQUE ALTERNATIVO.

96. EL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA Y LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO.

97. APARTHEID EDUCATIVO: EDUCACIÓN, DESIGUALDAD E INMOVILIDAD SOCIAL EN BOGOTÁ.

98. MODELO DE ASOCIACIÓN PÚBLICA-PRIVADA: UN ENFOQUE DE TEORÍA DE CONTRATOS.

99. CONTROL CORPORATIVO Y RIQUEZA DE LOS ACCIONISTAS EN EL SECTOR ELÉCTRICO EUROPEO, 2000-2007.

100. EL VACÍO INSTITUCIONAL EN EL MODELO DE ELECCIÓN RACIONAL APLICADO A LA FECUNDIDAD.