Search

Showing total 45 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Topic economics Remove constraint Topic: economics Language spanish Remove constraint Language: spanish Journal revista de economia institucional Remove constraint Journal: revista de economia institucional
45 results

Search Results

1. La economía política del crecimiento económico: la inestabilidad fundamental y el caso del supermultiplicador Sraffiano.

2. KINDLEBERGER, MEHRLING Y ESE PREMIO NOBEL.

3. ¿INSTITUCIONES DEL PUEBLO, POR EL PUEBLO Y PARA EL PUEBLO? EL PODER Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS BANCOS CENTRALES EN UNA DEMOCRACIA.

4. Sraffa: el pensamiento económico como coherencia.

5. Hegel y la economía política en la escena intelectual alemana. Bases históricas y bibliográficas.

6. El racismo encubierto en economía.

7. ¿Qué es la economía? Una disciplina política para el mundo real.

8. EL ESTADO Y LA SOCIEDAD EN LA ECONOMÍA POLÍTICA.

9. LA ORTODOXIA ECONÓMICA DESALIENTA EL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO COLECTIVO.

10. UN MODELO CcP DEL MERCADO DE VALORES.

11. DERECHOS DE AUTOR. ENFOQUE ECONÓMICO, EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS.

12. LA IDEA AUSTRIACA DE "ESPÍRITU EMPRESARIAL" Y LAS INSTITUCIONES LABORALES EN LA ECONOMÍA GLOBAL.

13. HECHOS Y PALABRAS: LA REALIDAD COLOMBIANA VISTA A TRAVÉS DE LA PRENSA ESCRITA.

14. MODELOS CONTABLES Y COMPRENSIÓN DE LA CRISIS FINANCIERA.

15. RACIONALIDAD LIMITADA EN LA SOCIEDAD DEL RIESGO MUNDIAL.

16. EL MODELO DE SKAPERDAS Y SYROPOULOS.

17. LA EFECTIVIDAD EN TÉRMINOS DE DESARROLLO DE LAS INSTITUCIONES MULTILATERALES BAJO RESTRICCIONES DE ACCIÓN COLECTIVA.

18. INSTITUCIONES E HISTORIA ECONÓMICA: ENFOQUES Y TEORÍAS INSTITUCIONALES.

19. RIESGO MORAL Y CONTRATOS: CIERTA EVIDENCIA EXPERIMENTAL.

20. TEORÍAS DEL VALOR: COINCIDENCIAS Y DIVERGENCIAS EN LA ECONOMÍA Y LA ANTROPOLOGÍA SOCIAL.

21. ACUMULACIÓN DE CAPITAL: FICCIÓN Y REALIDAD.

22. REDES DE PYMES: UNA VISIÓN DESDE LAS TEORÍAS DE CLUB Y DE EQUIPO.

23. HIRSCHMAN: UN GRAN CIENTÍFICO SOCIAL.

24. LA TEORÍA DEL CONSUMO Y DE LOS CICLOS EN THORSTEIN VEBLEN.

25. LOS CÓDIGOS DE CONDUCTA DE LAS EMPRESAS PETROLERAS EN COLOMBIA: UNA CARACTERIZACIÓN.

26. LOS CÓDIGOS DE CONDUCTA DE LAS EMPRESAS PETROLERAS EN COLOMBIA: UNA CARACTERIZACIÓN.

27. EL PERRO Y EL FRISBEE.

28. EL VACÍO INSTITUCIONAL EN EL MODELO DE ELECCIÓN RACIONAL APLICADO A LA FECUNDIDAD.

29. INFORMACIÓN Y ENTROPÍA EN ECONOMÍA.

30. CICLO POLÍTICO DE LOS NEGOCIOS Y TAMAÑO MUNICIPAL: COLOMBIA 1989-2008.

31. POLARIZACIÓN Y CONFLICTO SOCIAL.

32. NARCOTRÁFICO Y CONFLICTO:¿POR QUÉ BAJÓ EL PRECIO DE LA COCAÍNA?

33. ECONOMÍA DE LA CULTURA. UNA NUEVA ÁREA DE ESPECIALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA.

34. COLOMBIA Y VENEZUELA: DESEMPEÑO ECONÓMICO, TIPO DE CAMBIO Y RELACIONES ESTADO-EMPRESARIOS.

35. THOMAS C. SCHELLING: LA PARADOJA DE UN ECONOMISTA ERRANTE.

36. LA CIUDAD SEGMENTADA: UNA REVISIÓN DE LA SÍNTESIS ESPACIAL NEOCLÁSICA.

37. CAPITALISMO, DESARROLLO Y ESTADO. UNA REVISIÓN CRÍTICA DE LA TEORÍA DEL ESTADO DE SCHUMPETER.

38. HUME Y LA TEORIA INSTITUCIONAL.

39. DEL FILO DE LA NAVAJA A LA CÁSCARA DE NUEZ: UN NUEVO EXAMEN DE LA DINÁMICA DE HARROD.

40. INSTITUCIONES, COSTOS DE TRANSACCIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS: UN PANORAMA.

41. ECONOMÍA INSTITUCIONAL ORIGINAL Y NUEVA ECONOMÍA INSTITUCIONAL: SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS.

42. NUEVAS TEORÍAS Y ENFOQUES CONCEPTUALES SOBRE EL DESARROLLO REGIONAL: ¿HACIA UN NUEVO PARADIGMA?

43. TEORÍA DE JUEGOS: ¿HACIA DÓNDE VAMOS? (60 años después de von Neumann y Morgenstern).

44. LA UBICUIDAD DE LOS HÁBITOS Y LAS REGLAS.

45. ECONOMÍA POLÍTICA Y FINANZAS PÚBLICAS: TEORÍA, EVIDENCIA Y RESULTADOS DE LABORATORIO.