Search

Showing total 17 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Publication Year Range Last 50 years Remove constraint Publication Year Range: Last 50 years Language spanish Remove constraint Language: spanish Journal cuadernos de administracion (01203592) Remove constraint Journal: cuadernos de administracion (01203592) Region colombia Remove constraint Region: colombia
17 results

Search Results

1. Empoderamiento femenino, emprendimiento y pobreza. El caso colombiano.

2. INFORMALIDAD Y SUBEMPLEO EN COLOMBIA: DOS CARAS DE LA MISMA MONEDA.

3. INNOVACIÓN E INCUMBENT FAILURE: UNA ILUSTRACIÓN EN LA INDUSTRIA DE LAS TELECOMUNICACIONES EN COLOMBIA.

4. LA VALIDACIÓN Y APLICABILIDAD DE LA TEORÍA DE PORTAFOLIO EN EL CASO COLOMBIANO.

5. DISEÑO DE UN SISTEMA DE MONITOREO PARA EL CLUSTER BIOINDUSTRIAL DEL OCCIDENTE COLOMBIANO.

6. RECAUDO DEL GOBIERNO EN PRESENCIA DE DEDUCCIONES TRIBUTARIAS BASÁNDOSE EN LAS INVERSIONES REALIZADAS POR LAS EMPRESAS: UNA SENCILLA APLICACIÓN AL CASO COLOMBIANO.

7. POLÍTICAS Y AVANCES EN LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN EN COLOMBIA 1990-2005.

8. LA IMPORTANCIA DE LAS CAPACIDADES DINÁMICAS EN LAS EMPRESAS BORN GLOBAL COLOMBIANAS.

9. CALIDAD DEL SERVICIO DE SALUD: UNA REVISIÓN A LA LITERATURA DESDE LA PERSPECTIVA DEL MARKETING.

10. DETERMINANTES DE LA INTEGRACIÓN VERTICAL EN LA CADENA DE DISTRIBUCIÓN DE COMBUSTIBLE EN COLOMBIA.

11. MODELADO DEL ÍNDICE DE TIPO DE CAMBIO REAL COLOMBIANO USANDO REDES NEURONALES ARTIFICIALES.

12. HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE MODELOS AGROEMPRESARIALES EN UNA PERSPECTIVA TERRITORIAL.

13. GESTIÓN HUMANA EN LAS ORGANIZACIONES UN FENÓMENO COMPLEJO: EVOLUCIÓN, RETOS, TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS DE INVESTIGACIÓN.

14. LA FINANCIACIÓN DE NUEVAS EMPRESAS EN COLOMBIA. LAS EXPERIENCIAS Y OPINIONES DE UNA MUESTRA DE GERENTES BANCARIOS.

15. UNA VISIÓN CONTEMPORÁNEA DEL CONCEPTO DE ADMINISTRACIÓN: REVISIÓN DEL CONTEXTO COLOMBIANO.

16. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA UNIVERSITARIO DE COLOMBIA Y DE CHILE: UNA RELACIÓN COMPARATIVA.

17. ESTRATEGIA E INTERNACIONALIZACIÓN EN LAS PYMES: CASO ANTIOQUIA.