Search

Showing total 36 results
36 results

Search Results

1. Necropolitización de la inmunidad: la cariorrexis de la soberanía.

2. Sindicatos y ciudadanía laboral en el contexto de reformas laborales contemporáneas en México.

3. Guerras culturales en México. La cultura de la pobreza en el diseño del Progresa-Oportunidades-Prospera.

4. Entre la esperanza y la desconfianza: la participación en la Cruzada Nacional contra el Hambre.

5. Estrategias de reproducción social en hogares periurbanos: un modelo para su análisis.

6. La pandemia de COVID-19 en México y la otra epidemia.

7. La percepción de los funcionarios municipales sobre la reforma de 2014 al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social.

8. La valoración económica y mercantilización del agua de consumo humano en el Estado de México. Algunos determinantes.

9. La seguridad social en México a dos décadas de las reformas privatizadoras. Balance y perspectivas.

10. Calidad de la Introducción democracia en gobiernos locales: problemas y perspectivas en México.

11. Género, vulnerabilidad y precariedad de los jóvenes de la Ciudad de México en la reproducción de la desigualdad social.

12. El cambio político en Quintana Roo y el riesgo de la persistencia del equilibrio institucional.

13. Percepción de inseguridad en polígonos geográficos prioritarios en Acapulco.

14. Comportamiento espacial de la corrupción en México a nivel entidad federativa 2001-2010.

15. Las élites del poder en México. Una exploración crítica de la literatura entre las décadas de 1970 y 1990.

16. ¿Oportunidades de empleo o nuevas formas de trabajo precario? Los call centers de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

17. ¿Por qué estudiar las percepciones ambientales?

18. Cambios en el comportamiento electoral: el caso de San Juan del Río, Querétaro.

19. Regulación de la videovigilancia en México. Gestión de la ciudadanía y acceso a la ciudad.

20. Los comuneros de Mezcala en confrontación con las redes institucionales de poder.

21. Reflexiones sobre la violencia y vulnerabilidad en México.

22. Más allá del discurso económico liberal.

23. Inseguridad y violencia. Narrativas en torno a la violencia y la inseguridad en el Estado de México.

24. Los estudios sobre la juventud en México.

25. Jalisco: pueblos indígenas y regiones de alto valor biológico.

26. Entre la tradición y la modernidad. Dos momentos de la legislación indígena en México: de la Colonia al liberalismo decimonónico.

27. Sobre Cantos cívicos.

28. La diversidad y el contexto cambiante del voluntariado en México.

29. Microcrédito y desarrollo: financiamiento de proyectos sociales.

30. Crónica de una reforma indígena fallida en Michoacán.

31. Capital social y movilización ciudadana: el caso de la protesta social en torno al placazo en la Zona Metropolitana de Guadalajara.

32. El Sistema Político Internacional de post-Guerra Fría y el rol de las potencias regionales mediadoras.

33. Vulnerabilidad y victimización en el Estado mexicano.

34. Grandes desarrollos habitacionales en la Zona Conurbada de Guadalajara.

35. Alternancia política y criminalización de los movimientos sociales en México. 28 de mayo en Guadalajara.

36. Los problemas del abastecimiento de agua potable en una ciudad media.